Please use this identifier to cite or link to this item:
                
    
    https://hdl.handle.net/20.500.14441/1618| Title: | Motivación y satisfacción laboral en profesionales de un Centro de Salud, Huancavelica – 2021 | 
| Authors: | Anicama Navarrete, Evelyn Alina Mendoza Enciso, Blanca Nelida | 
| Keywords: | Motivación Satisfacción laboral Profesionales Centro de salud | 
| Issue Date: | 2022 | 
| Publisher: | Universidad Autónoma de Ica | 
| Abstract: | Objetivo: Determinar la relación existente entre la motivación y satisfacción laboral en profesionales de un Centro de Salud, Huancavelica - 2021. Metodología: Investigación de enfoque cuantitativo y de tipo básica no experimental. Diseño explicativo correlacional y de corte transeccional. La técnica utilizada para recolectar los datos fue la encuesta y se aplicaron dos instrumentos: Escala de Motivación en el Trabajo R-Maws y Escala de Satisfacción Laboral SL -SPC. La técnica para analizar y procesar los datos fue la estadística descriptiva con el apoyo de tablas y figuras para presentar los resultados. Además, se empleó la estadística inferencial para comprobar las hipótesis. Participantes: La muestra de esta investigación estuvo conformada por 63 profesionales de un Centro de Salud. Se empleó la técnica del muestreo censal. Resultados: De manera general; respecto a la variable motivación de los profesionales, el 5% está en la categoría bajo, el 69%, medio y el 26%, categoría alto. Concerniente a la variable satisfacción laboral de los profesionales, el 21% está en la categoría muy satisfecho; el 63%, categoría satisfecho; el 15%, categoría promedio; el 2%, categoría insatisfecha; y el 0% se encuentran en la categoría muy insatisfecho. Conclusiones: Se concluyó, con base en los resultados obtenidos, que no existe relación entre la Motivación y Satisfacción Laboral en profesionales de un Centro de Salud, Huancavelica - 2021. Asimismo, se ha obtenido entre las 2 variables de estudio el coeficiente de correlación de Rho de Spearman ρ = - 0,213, lo cual se interpreta como una correlación negativa baja. | 
| URI: | https://hdl.handle.net/20.500.14441/1618 | 
| Appears in Collections: | PSICOLOGÍA | 
Files in This Item:
| File | Description | Size | Format | |
|---|---|---|---|---|
| Blanca Nelida Mendoza Enciso.pdf | 4,38 MB | Adobe PDF | View/Open | 
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.

 
                                                                             
                                                                            




