Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.14441/3145
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorReyes Ruiz, Julia Luzmilaes
dc.contributor.authorMamani Cahuana, Cleber Lucases
dc.date.accessioned2025-05-09T14:06:51Z-
dc.date.available2025-05-09T14:06:51Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14441/3145-
dc.description.abstractLa investigación determina la relación entre la agresividad y la resiliencia en los alumnos de la I.E. La Salle Santa Rosa, 2023. La investigación es básica, de nivel correlacional – descriptiva, siendo de diseño no experimental. En donde se consideró a un total de 90 estudiantes. Se tiene que el nivel de agresividad de mayor porcentaje es el bajo (69%), el nivel de resiliencia predominante es el bajo (95.6%), de acuerdo a las dimensiones ecuanimidad el 57% es bajo y 43% medio, sentirse solo el 87% es bajo, confianza en sí mismo el 90% es bajo, perseverancia de nivel bajo (93%) y satisfacción 90% bajo. En cuanto a la agresividad y resiliencia presentan una relación significativamente alta y con una correlación inversamente proporcional de un rango moderado (r = -0.510 y p < 0.01), agresión verbal y resiliencia presenta relación sustancial, significativa y a la inversa (r = -0.536, p < 0.01), agresión física y resiliencia presenta relación significativamente alta y con una correlación inversamente proporcional de un rango moderado (r = -0.426, p < 0.01), hostilidad y resiliencia tiene relación significativamente alta y con una correlación inversamente proporcional de un rango moderado ( r= -0.461, p < 0.01) y la ira con la resiliencia mostró una relación significativamente alta y con una correlación inversamente proporcional de un rango bajo (r = -0.310, p < 0.01). Concluyendo así que, a mayor agresividad menor será la resiliencia en los estudiantes y viceversa.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Autónoma de Icaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0es
dc.subjectAgresividades
dc.subjectResilienciaes
dc.subjectEstudiantes de psicologiaes
dc.titleAgresividad y resiliencia en estudiantes de la Institución Educativa La Salle, Santa Rosa 2023es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
thesis.degree.nameLicenciada en Psicologíaes
thesis.degree.grantorUniversidad Autónoma de Ica. Facultad de Ciencias de la Saludes
thesis.degree.disciplinePsicologíaes
renati.author.dni42836066-
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7693-6337es
renati.advisor.dni21461459-
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales
renati.discipline313016es
renati.jurorRodriguez Saravia, Lilianaes
renati.jurorChun Hoyos, Magali Milagroses
renati.jurorBecerra Castillo, Paolaes
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.publisher.countryPEes
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00es
Appears in Collections:PSICOLOGÍA



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.