Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.14441/3153
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorREYES ACEVEDO JESUS ENRIQUEes
dc.contributor.authorCHIPANA CHAMBILLA JENNY TERESAes
dc.date.accessioned2025-05-09T20:59:44Z-
dc.date.available2025-05-09T20:59:44Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14441/3153-
dc.description.abstractEsta investigación en el comercio informal de pescado titulada “Los comprobantes de pagos electrónicos y su incidencia en la evasión tributaria de los comerciantes mayoristas de pescado en la Provincia de Ilo, 2017-2022”, el objetivo fue determinar la incidencia de los comprobantes de pagos electrónicos en la evasión tributaria del comercio mayorista de pescado en la Provincia de Ilo, 2017 – 2022. La investigación cuantitativa tuvo una metodología de tipo aplicada, con un diseño no experimental, de corte longitudinal, el nivel comparativo correlacional porque se busca ver el efecto de los comprobantes electrónicos en la evasión tributaria de los comerciantes de pescado. La población y muestra fueron 12 empresas dedicadas a vender productos hidrobiológicos, los colaboradores empresarios facilitaron la documentación contable para construir el instrumento denominado guía documentaria, para el análisis comparativo se formó dos grupos a quienes se les llamó el grupo G1 (negocios que si usan los CPE desde el año 2019) y el grupo G2 ( negocios que no usan CPE desde el 2019), se utilizó el estadístico ANOVA para hallar las diferencias de las medias en promedio de las operaciones de ventas, compras, pagos mensuales de rentas de tercera categoría y retenciones de rentas, fue verificado con la comprobación de la hipótesis general a un nivel de significancia del 5% y en sus resultados se adquirió una significancia bilateral en cada operación de 0.008,0.012, 0.12 y 0,11 se concluyó que los comerciantes que aún no usan los CPE evaden grandes cantidades tributarias al observar el comportamiento del incremento de ventas del G1 y comparado con G2 se estableció que se relaciona con el uso de los CPE, esta diferencia se evidenció también constatando los importes de los depósitos, abonos mediante la consulta de sus ITF. Por lo tanto, se concluyó que estos comprobantes reducen la evasión tributaria en este sector de comercio, para aquellos que utilizan estos comprobantes electrónicos.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Autónoma de Icaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0es
dc.subjectEvasion tributariaes
dc.subjectVentases
dc.subjectComprases
dc.title“LOS COMPROBANTES DE PAGOS ELECTRÓNICOS Y SU INCIDENCIA EN LA EVASIÓN TRIBUTARIA EN EL COMERCIO MAYORISTA DE PESCADO EN LA PROVINCIA DE ILO, 2017- 2022”es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
thesis.degree.nameContadores
thesis.degree.grantorUniversidad Autónoma de Ica. Facultad de Ingeniería-Ciencias y Administraciónes
thesis.degree.disciplineContabilidades
renati.author.dni04641159-
renati.advisor.orcid0000-0003-1357-652Xes
renati.advisor.dni21876233-
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales
renati.discipline411026es
renati.jurorPATRICIA MONICA BEJARANO ALVAREZes
renati.jurorTAMARA TATIANA PANDO EZCURRAes
renati.jurorRICARDO EDMUNDO RUIZ VILLAVICENCIOes
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.publisher.countryPEes
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00es
Appears in Collections:CONTABILIDAD



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.