Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.14441/3198
Title: “ANÁLISIS DE LOS BENEFICIOS PENITENCIARIOS EN CUMPLIMIENTO DEL D.L.1513 EN RELACIÓN A LA PROBLEMÁTICA DEL HACINAMIENTO PENITENCIARIO, ESTABLECIMIENTO PENITENCIARIO DE PUERTO MALDONADO, 2022”
Authors: SALAZAR LLERENA SILVIA LILIANA
AROTAIPE TERAN JOSE LUIS
Keywords: Beneficios penitenciarios
Semilibertad
Redencion excepcional
Issue Date: 2025
Publisher: Universidad Autónoma de Ica
Abstract: Objetivo general: analizar en qué medida se cumple con la aplicación de los beneficios penitenciarios establecidos en el Decreto Legislativo 1513, en relación con la problemática del hacinamiento en el establecimiento penitenciario de Puerto Maldonado. La investigación busca comprender cómo estos beneficios inciden en la mitigación del fenómeno del hacinamiento en dicha institución carcelaria. Metodología: se sustenta en un enfoque cualitativo, dirigido a la descripción, comprensión e interpretación de los fenómenos en estudio. Para obtener resultados precisos y significativos, se aplicaron principios de acotación en la recopilación de información. El diseño de investigación es de carácter descriptivo, con un enfoque no experimental que busca analizar el cumplimiento de los beneficios penitenciarios en el marco o el contexto de la problemática del hacinamiento penitenciario. Resultados descriptivos: revelan que el centro penitenciario de Puerto Maldonado enfrenta un desafío considerable en relación con el hacinamiento. A pesar de su capacidad inicial, la población carcelaria excede significativamente esta capacidad, lo que impacta negativamente en la calidad de vida, el bienestar emocional y físico de los reclusos, así como en sus posibilidades de rehabilitación. En cuanto a los beneficios penitenciarios contemplados en el DL 1513, se observan opiniones divergentes entre los abogados consultados. Conclusiones: se constata que la problemática del hacinamiento en el establecimiento penitenciario de Puerto Maldonado es abordada de manera parcial mediante beneficios penitenciarios como la semilibertad. Aunque esta medida busca reducir la sobrepoblación y promover la reintegración, enfrenta limitaciones derivadas de recursos y supervisión insuficientes. Además, se reconoce que la libertad condicional y la redención excepcional de la pena también enfrentan restricciones normativas y de implementación.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.14441/3198
Appears in Collections:DERECHO

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
9. AROTAIPE TERAN JOSE LUIS.pdf3,69 MBAdobe PDFView/Open
Carta Nº 146-2024-UAI-DIPI.pdf295,39 kBAdobe PDFView/Open
9_AUTORIZACION_AROTAIPE TERAN JOSE LUIS.pdf284,46 kBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.