Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.14441/3214
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Acharte Champi, Walter Jesus | es |
dc.contributor.author | Indama Utia, Carlos | es |
dc.contributor.author | Rafael Aguilar, Meliza Juana | es |
dc.date.accessioned | 2025-05-19T15:05:32Z | - |
dc.date.available | 2025-05-19T15:05:32Z | - |
dc.date.issued | 2025 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14441/3214 | - |
dc.description.abstract | La investigación determina el grado de influencia de los factores de riesgo en el nivel de anemia en niños menores de años en el hospital rural de Papaplaya, San Martin 2024. Investigación de diseño transeccional correlacional no experimental. Los resultados son que el 22.0% tiene un nivel bajo, y el 15.7% tiene un nivel elevado; seguidamente de los niños que tiene una los factores de riesgos en calidad adecuado, donde el 21.4% tiene un nivel normal, el 3.8% tiene un nivel bajo, y el 3.1% tiene un nivel elevado de anemia; consecutivamente de los que tiene los factores de riesgo excesivo, donde el 1.3% tiene un nivel normal y elevada de anemia, y el 0.6% tiene un nivel bajo de anemia. Los niños respecto al factor nutricional insuficiente, se muestra que el 16.4% tiene un nivel normal de anemia, el 14.5% tiene un nivel bajo, y el 10.7% tiene un nivel elevado; seguidamente de los niños que tiene el factor nutricional adecuado, donde el 26.4% tiene un nivel normal, el 9.4% tiene un nivel bajo, y el 5.0% tiene un nivel elevado de anemia; Los niños respecto al factor socioeconómico del ingreso familiar a S/. 940, se muestra que el 30.8% tiene un nivel normal de anemia, el 7.5% tiene un nivel bajo y elevado; seguidamente de los niños que tiene el factor socioeconómico del ingreso menor a S/. 940, donde el 15.1% tiene un nivel baja, el 13.8% tiene un nivel normal, y el 7.5% tiene un nivel elevado de anemia; consecutivamente del factor socioeconómico del ingreso mayor a S/. 940, donde el 8.8% tiene un nivel normal, el 5.0% tiene un nivel elevado, y el 3.8% tiene un nivel bajo de anemia. Los niños respecto a la salud infantil mala, se muestra que el 34.0% tiene un nivel normal de anemia, el 8.8% tiene un nivel bajo, y el 8.2% tiene un nivel elevado; seguidamente de los niños respecto salud infantil regular, donde el 11.9% tiene un nivel baja y normal, y el 8.2% tiene un nivel elevado de anemia; consecutivamente salud infantil buena, donde el 7.5% tiene un nivel normal, el 5.7% tiene un nivel bajo, y el 3.8% tiene un nivel elevado de anemia. La anemia ferropénica está significativamente influenciada por factores socioeconómicos (p=0.005) y nutricionales (p=0.025). | es |
dc.format | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Universidad Autónoma de Ica | es |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 | es |
dc.subject | Anemia ferropenica | es |
dc.subject | Factores de riesgo | es |
dc.title | Influencia de los factores de riesgo en la anemia ferropénica en niños menores de 4 años en el Hospital Rural de Papaplaya, San Martin – 2024 | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
thesis.degree.name | Licenciado en Enfermería | es |
thesis.degree.grantor | Universidad Autónoma de Ica. Facultad de Ciencias de la Salud | es |
thesis.degree.discipline | Enfermería | es |
renati.author.dni | 70572145 | - |
renati.author.dni | 47898360 | - |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-6598-7801 | es |
renati.advisor.dni | 45549528 | - |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es |
renati.discipline | 913016 | es |
renati.juror | Bejarano Alvarez, Patricia Monica | es |
renati.juror | Pando Ezcurra, Tamara Tatiana | es |
renati.juror | Ruiz Villavicencio, Ricardo Edmundo | es |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es |
dc.publisher.country | PE | es |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 | es |
Appears in Collections: | ENFERMERÍA |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
1. TESIS_CARLOS INDAMA UTIA Y MELIZA JUANA RAFAEL AGUILAR.pdf | 3,73 MB | Adobe PDF | View/Open | |
1_FORMULARIO-RAFAEL AGUILAR MELIZA JUANA.pdf | 1,11 MB | Adobe PDF | View/Open Request a copy | |
1_FORMULARIO-INDAMA UTIA CARLOS.pdf | 3,13 MB | Adobe PDF | View/Open Request a copy | |
1742249709_2_CONSTANCIA-TURNITIN_170-2025-VRIN-UAI[R].pdf | 1,27 MB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.