Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.14441/3236
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorRAFAEL REGINALDO HUAMANIes
dc.contributor.authorRODRÍGUEZ ARAUJO JOSSHY DAYANNEes
dc.date.accessioned2025-05-19T17:31:54Z-
dc.date.available2025-05-19T17:31:54Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14441/3236-
dc.description.abstractObjetivo. Determinar la relación de la hipertensión arterial e índice de quetelet en conductores de la empresa de transportes Milkar S.R.L. Arequipa 2024. Metodología. Estudio de enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo, nivel correlacional, diseño no experimental descriptivo transversal. La población estuvo constituida por 200 conductores de la empresa de transportes Milkar S.R.L., seleccionados a través del muestreo probabilístico aleatorio simple. Se utilizó la técnica de la encuesta y el cuestionario de nivel de conocimiento y la guía de observación y registro de datos, elaborado por los autores sometidos a juicio de expertos y confiabilidad (alfa de Cronbach 0.85). El procesamiento de información se realizó a través del paquete estadístico IMB SPSS Statistics versión 25, utilizando a Pearson para establecer la relación entre las variables. Resultados. La muestra en su fue de sexo masculino y femenino, cuya permanencia en la empresa de un año a tres años de 60,5%, de cuatro a seis años es de 35,5%, y de siete a más años es de 4%; asimismo estos presentaban una presión arterial normal de 96,5%, una hipertensión arterial estadio I es de 1% y una hipertensión arterial estadio II es de 2,5%, se encontró que la mayoría se encontraba en su peso normal es de 33,5%, sobrepeso y obesidad de 24% en los conductores. Conclusiones. Se concluyo que no existe problemas de presión arterial en un 96,5% y problemas de índice de quetelet en un 62% y a su vez no existe relación significativa entre presión arterial e índice de quetelet en los conductores.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Autónoma de Icaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0es
dc.subjectPresion arteriales
dc.subjectIndice de Queteletes
dc.subjectConductoreses
dc.titleRELACIÓN ENTRE PRESIÓN ARTERIAL E ÍNDICE DE QUETELET EN CONDUCTORES DE LA EMPRESA DE TRANSPORTES CRUZ DEL SUR, AREQUIPA - 2024es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
thesis.degree.nameLicenciado en Enfermeríaes
thesis.degree.grantorUniversidad Autónoma de Ica. Facultad de Ciencias de la Saludes
thesis.degree.disciplineEnfermeríaes
renati.author.dni72672677-
renati.advisor.orcid0000-0002-8326-4276es
renati.advisor.dni40817543-
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales
renati.discipline913016es
renati.jurorPATRICIA MONICA BEJARANO ALVAREZes
renati.jurorTAMARA TATIANA PANDO EZCURRAes
renati.jurorRICARDO EDMUNDO RUIZ VILLAVICENCIOes
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.publisher.countryPEes
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03es
Appears in Collections:ENFERMERÍA



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.