Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.14441/3253
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorAPARCANA HERNANDEZ JOSÉ CARLOSes
dc.contributor.authorCCALLOMAMANI VELASQUEZ MELANI SANDRAes
dc.date.accessioned2025-05-19T23:41:57Z-
dc.date.available2025-05-19T23:41:57Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14441/3253-
dc.description.abstractLa presente investigación tiene como objetivo principal determinar la relación entre la dependencia emocional y la violencia de género en mujeres de entre 30 a 34 años de un distrito de Moquegua. El estudio se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo, de tipo correlacional y diseño no experimental, utilizando dos instrumentos validados: el Inventario de Dependencia Emocional (IDE) y la Escala de Violencia de Género en Relaciones Amorosas (EVGM). La muestra estuvo conformada por 186 mujeres seleccionadas mediante un muestreo probabilístico. Los resultados evidencian que el 82% de las participantes presenta bajos niveles de dependencia emocional, así como el 79% de ellas presenta bajos niveles de violencia de género en sus diversas formas (física, psicológica, sexual y económica). Sin embargo, se halló una correlación de Spearman de 0.912, y un valor de Sig 0,000 < 0,05 que indica una relación muy fuerte y significativa entre la dependencia emocional y la violencia de género. Se concluye que la dependencia emocional es un factor de riesgo para la violencia de género, ya que aquellas mujeres que presentan mayor dependencia emocional tienden a aceptar situaciones de abuso dentro de sus relaciones sentimentales.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Autónoma de Icaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0es
dc.subjectDependencia emocionales
dc.subjectViolencia de generoes
dc.subjectViolencia fisica - psicologica - sexual - economicaes
dc.titleDEPENDENCIA EMOCIONAL Y VIOLENCIA DE GENERO EN MUJERES DE ENTRE 30 A 34 AÑOS DE UN DISTRITO DE MOQUEGUA - 2025es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
thesis.degree.nameLicenciada en Psicologíaes
thesis.degree.grantorUniversidad Autónoma de Ica. Facultad de Ciencias de la Saludes
thesis.degree.disciplinePsicologíaes
renati.author.dni71818565-
renati.advisor.orcid0000-0001-7398-6822es
renati.advisor.dni21553760-
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales
renati.discipline313016es
renati.jurorLILIANA RODRIGUEZ SARAVIAes
renati.jurorMAGALI MILAGROS CHUN HOYOSes
renati.jurorBERTHA JUDITH HUILLCAes
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.publisher.countryPEes
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00es
Appears in Collections:PSICOLOGÍA



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.