Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.14441/3262
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorAPARCANA HERNANDEZ JOSÉ CARLOSes
dc.contributor.authorCOAQUIRA ACERO FRINNE YESENIAes
dc.contributor.authorRAMOS MAMANI DIEGO ARMANDOes
dc.date.accessioned2025-05-20T13:49:25Z-
dc.date.available2025-05-20T13:49:25Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14441/3262-
dc.description.abstractEl objetivo del estudio fue determinar la relación entre el consumo de alcohol y el estilo de vida en estudiantes de 15 a 17 años de una institución educativa pública de Puno en 2025. Se utilizó una metodología cuantitativa, con un diseño no experimental de corte trasversal, descriptivo-correlacional y de nivel correlacional. La muestra consistió en 222 estudiantes, a quienes se les aplicó dos cuestionarios validados. Los resultados revelaron que, 110 estudiantes que representa el 49,5% se ubica en la categoría de nunca ha consumido alcohol, mientras que 199 estudiantes que representa el 89,6% se ubica en la categoría de buen estilo de vida. Para el análisis inferencial se consideró como valor de p- 0,000<=0.05, donde se acepta la Ha y se rechaza la H0, con una correlación entre el consumo de alcohol y el estilo de vida en estudiantes muestra una relación negativa moderada, con un coeficiente de -0,416. En tal sentido, a medida que incrementa el consumo de alcohol, el estilo de vida de los estudiantes tiende a volverse menos saludable, donde el valor de Sig., es de 0,000, lo que confirma que la correlación es altamente significativa a un nivel del 1%. En conclusión, existe una relación significativa entre estas dos variables, lo que indica que el mayor consumo de alcohol está vinculado a un estilo de vida problemático o negativo en los estudiantes.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Autónoma de Icaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0es
dc.subjectConsumoes
dc.subjectAlcoholes
dc.subjectEstido de vida en estudianteses
dc.titleCONSUMO DE ALCOHOL Y ESTILO DE VIDA EN ESTUDIANTES ENTRE 15 A 17 AÑOS EN INSTITUCIONes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
thesis.degree.nameLicenciada en Psicologíaes
thesis.degree.grantorUniversidad Autónoma de Ica. Facultad de Ciencias de la Saludes
thesis.degree.disciplinePsicologíaes
renati.author.dni41738235-
renati.author.dni47614343-
renati.advisor.orcid0000-0001-7398-6822es
renati.advisor.dni21553760-
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales
renati.discipline313016es
renati.jurorLILIANA RODRIGUEZ SARAVIAes
renati.jurorMAGALI MILAGROS CHUN HOYOSes
renati.jurorBERTHA JUDITH HUILLCAes
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.publisher.countryPEes
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00es
Appears in Collections:PSICOLOGÍA



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.