Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.14441/3269
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorACHARTE CHAMPI WALTER JESUSes
dc.contributor.authorPARI PUMA ROSAes
dc.contributor.authorSURCO GOMEZ YEDHID KHARLAes
dc.date.accessioned2025-05-20T14:19:05Z-
dc.date.available2025-05-20T14:19:05Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14441/3269-
dc.description.abstractEl estudio a continuación tuvo el propósito de determinar la relación entre la calidad de vida y la capacidad de autocuidado en pacientes adultos con hipertensión arterial que van al Centro de Salud La Revolución en Juliaca durante el año 2025. La metodología empleada corresponde a un tipo básico, de enfoque relacional, de diseño no experimental y de corte transversal. El grupo muestral se conformó de 108 pacientes adultos. Respecto a los instrumentos de recopilación de datos, se emplearon cuestionarios: para "calidad de vida", se empleó el Mini Cuestionario de Calidad de Vida en la Hipertensión Arterial (MINICHAL); para "capacidad de autocuidado", el Cuestionario de Capacidad de Agencia de Autocuidado en Pacientes con Hipertensión Arterial. Los resultados mostraron relación negativa moderada y significativa entre ambas variables estudiadas en los pacientes con hipertensión arterial (Rho=-.607 y p<.05). Finalmente se llegó a la conclusión que mientras el paciente que posea una mejor calidad de vida, el o la paciente podrá desarrollar una capacidad de autocuidado óptima.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Autónoma de Icaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0es
dc.subjectCalidad de vidaes
dc.subjectCapacidad de autocuidadoes
dc.subjectHipertencion arteriales
dc.titleCALIDAD DE VIDA Y CAPACIDAD DE AUTOCUIDADO EN PACIENTES ADULTOS CON HIPERTENSIÓN ARTERIAL QUE ACUDEN AL CENTRO DE SALUD LA REVOLUCIÓN - JULIACA 2025.es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
thesis.degree.nameLicenciado en Enfermeríaes
thesis.degree.grantorUniversidad Autónoma de Ica. Facultad de Ciencias de la Saludes
thesis.degree.disciplineEnfermeríaes
renati.author.dni47356343-
renati.author.dni71224701-
renati.advisor.orcid0000-0001-6598-7801es
renati.advisor.dni45549528-
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales
renati.discipline913016es
renati.jurorLILIANA RODRIGUEZ SARAVIAes
renati.jurorMAGALI MILAGROS CHUN HOYOSes
renati.jurorBERTHA JUDITH HUILLCAes
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.publisher.countryPEes
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03es
Appears in Collections:ENFERMERÍA



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.