Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.14441/3309
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorMendoza Vargas, Miguel Gerardoes
dc.contributor.authorUrquia Vargas, Leyddy Lisbethes
dc.contributor.authorOscco Durand, Thaliaes
dc.date.accessioned2025-10-01T17:02:32Z-
dc.date.available2025-10-01T17:02:32Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14441/3309-
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo, determinar qué implica la medida preventiva de suspensión temporal del servicio dentro del régimen disciplinario de la Policía Nacional del Perú. La metodología fue de tipo básica, con un enfoque cualitativo, con un diseño no experimental. Asimismo, la muestra estuvo conformada por 06 policías y 03 especialistas en la materia. También se utilizó como instrumento la entrevista para la recolección de los datos. Los resultados descriptivos fueron la suspensión temporal del servicio como medida preventiva señalado en la Ley 30714 que regula el régimen disciplinario de la Policía Nacional del Perú es una medida preventiva en casos muy graves y detención en flagrancia delictiva, en algunos casos se consideran excesiva. Debe justificarse y seguir criterios específicos para evitar injusticias, es necesaria para la proteger los bienes jurídicos de la PNP. Finalmente se llegó a concluir que la medida preventiva de suspensión temporal del servicio en el Régimen Disciplinario de la Policía Nacional del Perú resulta arbitraria, porque vulnera derechos fundamentales como es el debido proceso, la presunción de inocencia y los derechos laborales como el trabajo, por ello su aplicación debe ser cuidadosa y justificada, es fundamental garantizar que se sigan criterios claros para evitar abusos y proteger los derechos de los involucrados.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Autónoma de Icaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0es
dc.subjectMedida preventivaes
dc.subjectSupensión temporal del servicioes
dc.subjectRégimen disciplinarioes
dc.titleAgresiones en contra de las mujeres e impunidad en la fiscalía provincial mixta de Parinacochas, 2024es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
thesis.degree.nameAbogadoes
thesis.degree.grantorUniversidad Autónoma de Ica. Facultad de Ingeniería, Ciencias y Administraciónes
thesis.degree.disciplineDerechoes
renati.author.dni77907366-
renati.author.dni71488112-
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9812-6714es
renati.advisor.dni09672411-
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales
renati.discipline421016es
renati.jurorRodriguez Saravia, Lilianaes
renati.jurorChun Hoyos, Magali Milagroses
renati.jurorHuillca Bertha, Judithes
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.publisher.countryPEes
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00es
Appears in Collections:DERECHO



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.