Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.14441/3325
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorAparcana Hernandez, José Carloses
dc.contributor.authorTello Salas Maruskaes
dc.date.accessioned2025-10-01T23:31:42Z-
dc.date.available2025-10-01T23:31:42Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14441/3325-
dc.description.abstractEl presente estudio tiene por objetivo, determinar la relación entre la calidad de sueño y ansiedad en profesionales de horario nocturno del Hospital Regional Guillermo Díaz de la Vega – Abancay en el 2025, asimismo, la metodología que se consideró fue la perspectiva cuantitativa de tipo básica, de nivel correlacional, con diseño no experimental de corte transversal. Tanto la población como la muestra estuvo integrada por 50 profesionales del hospital regional Guillermo Días De La Vega, a quienes se les aplico los instrumentos de registro de información: calidad de sueño de Pittsburgh y cuestionario de Ansiedad Estado / Rasgo. Entre sus resultados a nivel descriptivo la ansiedad tuvo una predominancia de ansiedad en nivel leve, afectando al 66% (33 profesionales), un 34% (17) muestra un nivel moderado de ansiedad, mientras que no se registran casos de ansiedad severa y una representación de la calidad de sueño de una mitad como bastante mala y muy mala. Los resultados inferenciales arrojaron un nivel de correlación de -0.595 y un valor de sig=0.000 < al valor de p (0.05), por lo tanto, se puede sostener que existe relación inversa significativa entre calidad de sueño y ansiedad, es decir que a mejor calidad de sueño menor ansiedad o viceversa.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Autónoma de Icaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0es
dc.subjectBienestar psicológicoes
dc.subjectEvaluaciónes
dc.subjectCalidad de sueñoes
dc.titleCalidad del sueño y ansiedad en profesionales de horario nocturno del hospital Regional Guillermo Díaz de la Vega – abancay, 2025es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
thesis.degree.nameLicenciada en Psicologíaes
thesis.degree.grantorUniversidad Autónoma de Ica. Facultad de Ciencias de la Saludes
thesis.degree.disciplinePsicologíaes
renati.author.dni46515266-
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7398-6822es
renati.advisor.dni21553760-
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales
renati.discipline313016es
renati.jurorRodriguez Saravia, Lilianaes
renati.jurorChun Hoyos, Magali Milagroses
renati.jurorHuillca Bertha, Judithes
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.publisher.countryPEes
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00es
Appears in Collections:PSICOLOGÍA



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.