Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.14441/3426
Title: Factores estresantes en pacientes del servicio de medicina interna del hospital militar central- 2025
Authors: Reginaldo Huamani, Rafael
Silva Cumpa, Patricia Edith
Keywords: Estres
Hospitalizacion
Pacientes
Issue Date: 2025
Publisher: Universidad Autónoma de Ica
Abstract: La presente investigación tuvo como Objetivo describir los factores estresantes en pacientes del servicio de medicina interna del Hospital Militar Central, año 2025.Para ello la metodología de estudio es cuantitativo, de tipo básico, nivel descriptivo y diseño no experimental. La muestra estuvo conformada por 110 pacientes hospitalizados seleccionados mediante muestreo no probabilístico. Se aplicó un cuestionario validado por juicio de expertos, con alta confiabilidad (alfa de Cronbach entre 0.88 y 0.89). El análisis se realizó con el software IBM SPSS v25, utilizando una escala tipo Likert, teniendo como resultados que el 53.2% de los participantes fueron varones y el 74.5% procedía del área urbana. En la dimensión somática, el insomnio o dificultad para dormir fue reportado por el 17.4% de pacientes, seguido de dolores musculares (14.7%). En el área emocional, el 30% presentó llanto fácil, y el 28.2% expresó preocupaciones recurrentes. En la dimensión cognitiva, el 53.2% refirió problemas de memoria y el 46.8% dificultades de concentración. En cuanto a los factores personales, el 14.5% reportó no dormir por la noche y el 13.6% manifestó dolor físico constante. La mayoría de estresores se ubicaron en niveles "poco" (29.4%) y "regular" (27.5%), siendo menores los niveles “mucho” (10.1%). finalmente se concluye que Los factores estresantes están presentes en diversos ámbitos de la experiencia hospitalaria. Aunque predominaron niveles bajos y moderados, una proporción significativa de pacientes presentó estrés elevado en al menos una dimensión, lo que evidencia la necesidad de estrategias de atención integral para su prevención y manejo.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.14441/3426
Appears in Collections:ENFERMERÍA



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.