Please use this identifier to cite or link to this item:
                
    
    https://hdl.handle.net/20.500.14441/654| Title: | Clima Social Familiar Y Actitudes Maternas En Madres De Niños Preescolares Con Comportamiento Agresivo Ayacucho, 2018 | 
| Authors: | Chu Estrada, Willian Esteban Ferroa Loayza, Roxana Miranda Sosa, Liz Yaned | 
| Keywords: | Clima Social Familiar Actitud Materna Agresión | 
| Issue Date: | 2020 | 
| Publisher: | Universidad Autónoma De Ica | 
| Abstract: | El propósito del estudio fue establecer la relación entre el clima social familiar y las actitudes maternas en madres de niños preescolares que manifiestan comportamiento agresivo de la institución educativa pública N° 102 Rosita de Lima, Ayacucho, 2018. El diseño de investigación fue correlacional y la muestra censal estuvo conformado por madres de niños de 3 y 4 años de edad. Los instrumentos empleados fueron la escala de clima social familiar (Moos & Trickett, 1982), adaptada a Perú por Ruiz & Guerra (1993), validada para padres de familia Villarduña (2013) y la escala de actitudes maternas (Roth, 1965), adaptada a Perú por Estrella (1986) y adaptada a una Región Domenique (2012), Barboza (2014). Los resultados evidenciaron que las madres percibieron la tendencia de categorizar el clima social familiar como desfavorable (67.50%), mientras que en las dimensiones relaciones, el 67.50% percibió un clima social familiar muy desfavorable, en la dimensión desarrollo, el 100% de las madres lo percibió como desfavorable, mientras que en la dimensión estabilidad, el 100% de las madres catalogó el clima como muy desfavorable. En las actitudes maternas, si bien las actitudes eran consistentes, evidenciaron el predominio de las actitudes negativas como sobre indulgencia, sobreprotección y rechazo (62.5%). En tal sentido, se concluyó la existencia de relación (r = -.70 p<.01) considerable, negativa y significativa entre el clima social familiar y las actitudes maternas en general; así como entre la dimensión relaciones y la actitud materna de aceptación (r = -.56 p<.01), sobre indulgencia (r = -.66 p<.01), sobreprotección (r = -.58 p<.01) y rechazo (r = -.62 p<.01) la cual fue una relación considerable, negativa y significativa; con respecto a la dimensión desarrollo, se encontró relación considerable, negativa y significativa con las actitudes maternas de aceptación (r = -.56 p<.01), mientras que con las actitudes de v sobreindulgencia (r = .67 p<.01), sobreprotección (r = .55 p<.01) y rechazo (r = .62 p<.01), la relación fue considerable, positiva y significativa; Con respecto a la relación entre la dimensión estabilidad y las actitudes maternas de aceptación (r = .66 p<.01), sobre indulgencia (r = .58 p<.01) y sobreprotección (r = .62 p<.01), la relación fue considerable, positiva y significativa, mientras que con la actitud de rechazo (r = -.66 p<.01) fue considerable, negativa y significativa | 
| URI: | https://hdl.handle.net/20.500.14441/654 | 
| Appears in Collections: | PSICOLOGÍA | 
Files in This Item:
| File | Description | Size | Format | |
|---|---|---|---|---|
| ROXANA FERROA LOAYZA-LIZ YANED MIRANDA SOSA.pdf | CLIMA SOCIAL FAMILIAR Y ACTITUDES MATERNAS EN MADRES DE NIÑOS PREESCOLARES CON COMPORTAMIENTO AGRESIVO AYACUCHO, 2018 | 1,13 MB | Adobe PDF | View/Open | 
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.

 
                                                                             
                                                                            




