Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/autonomadeica/712
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorIbarra Bobber, Alicia Nazaret-
dc.contributor.authorOriundo Vasquez, Karel Marcia-
dc.contributor.authorAlmeyda Huapaya, Rocío Elizabeth-
dc.date.accessioned2021-01-05T00:39:53Z-
dc.date.available2021-01-05T00:39:53Z-
dc.date.issued2020-
dc.identifier.urihttp://repositorio.autonomadeica.edu.pe/handle/autonomadeica/712-
dc.description.abstractLa investigación tuvo como objetivo determinar los factores de riesgo asociados al embarazo en adolescentes que asisten al centro de salud Pueblo Nuevo de Chincha setiembre-noviembre 2019. El propósito fue identificar los principales factores de riesgo asociados al embarazo en adolescentes. La investigación de tipo descriptivo observacional, no experimental dado que no se manipula variables y de corte transversal. Para la recolección de resultados se elaboró un cuestionario de 20 preguntas y se procesó la información con el programa SPSS 20. los resultados obtenidos en el análisis estadístico demostraron que existen factores de riesgo asociados al embarazo en adolescentes debido a que se tiene como consolidado de 47 pacientes encuestados que respondieron y se afirman que los factores socioeconómico son los principales predictores del embarazo en adolescentes debido a que 47 pacientes encuestados respondieron SI lo cual representa el 63.8%, donde fue el alto índice donde las adolescentes consumen alcohol y drogas y mantiene relaciones sexuales sin protección en los factores culturales destaca que tiene familiares que se han embarazado en su adolescencia como factor predictor del embarazo en adolescentes a que 47 pacientes respondieron SI lo cual representa el 70% y por último en los factores familiares si se puede decir que es un factor de riesgo debido a que se tiene que un aproximado de 47 encuestados respondieron si en su entorno familiar existe presencia de violencia y maltrato físico con un 72%.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Autónoma de Icaes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0es_ES
dc.sourceUniversidad Autonoma de Icaes_ES
dc.sourceRepositorio - UAIes_ES
dc.subjectFactores de riesgoes_ES
dc.subjectEmbarazoes_ES
dc.subjectAdolescentees_ES
dc.titleFactores de riesgo asociados al embarazo en adolescentes que asisten al centro de salud Pueblo Nuevo de Chincha, setiembre-noviembre 2019.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameEnfermeraes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Autónoma de Ica. Facultad de Ciencias de la Saludes_ES
thesis.degree.levelTitulo Profesionales_ES
thesis.degree.disciplineEnfermeríaes_ES
renati.author.dni41406442es_ES
renati.author.dni44278497es_ES
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8010-3445es_ES
renati.advisor.dni21879162es_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_ES
renati.discipline913016es_ES
renati.jurorChu Estrada, William Estebanes_ES
renati.jurorCampos Martínez, Hernando Martínes_ES
renati.jurorGonzales Zavaleta, Lorenzo Edmundoes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03es_ES
Appears in Collections:ENFERMERÍA

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
ALMEYDA HUAPAYA ROCIO ELIZABETH - ORIUNDO VASQUEZ KAREL MARCIA.pdf1,13 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.