Please use this identifier to cite or link to this item:
                
    
    https://hdl.handle.net/20.500.14441/161Full metadata record
| DC Field | Value | Language | 
|---|---|---|
| dc.contributor.advisor | Mg. Zaira Sacsi, Margarita Doris | - | 
| dc.contributor.author | Melendez Ramos, Ruth Nelly | - | 
| dc.contributor.author | Espinoza Carrasco, Rosa Marlene | - | 
| dc.date.accessioned | 2017-11-07T15:56:10Z | - | 
| dc.date.available | 2017-11-07T15:56:10Z | - | 
| dc.date.issued | 2017-08-31 | - | 
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14441/161 | - | 
| dc.description.abstract | La atención primaria de salud tiene un papel cada vez más importante dentro del sistema sanitario, la enfermera de familia y comunidad en su misión y visión de atención al individuo, a su familia y a la comunidad, debe formar parte de un equipo que coordine, organice y difunda estrategias de promoción y prevención de problemas de salud en la comunidad. Según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censo el 2,5% de 912 mil peruanos consumen bebidas alcohólicas, en su mayoría, son jóvenes en edades de 12 a 18 años que han iniciado su consumo de alcohol por primera vez, algunos direccionados por sus familiares o luego de una reunión entre amigos. Además se identifica que los adolescentes que inician el consumo de alcohol a temprana edad, continúan haciéndolo, ocasionando serios daños y consecuencias en su salud con el paso del tiempo. Según el Programa Educativo, Psicología y Salud los jóvenes beben por tres factores básicamente: tradición en los hogares, problemas sentimentales y por bajas calificaciones. | es_ES | 
| dc.description.uri | Trabajo de investigacion | es_ES | 
| dc.format | application/pdf | es_ES | 
| dc.language.iso | spa | es_ES | 
| dc.publisher | Universidad Autónoma de Ica | es_ES | 
| dc.relation.ispartofseries | RIA100078 | - | 
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES | 
| dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | - | 
| dc.source | Universidad Autónoma de Ica | es_ES | 
| dc.source | Repositorio Institucional – AUTONOMADEICA | - | 
| dc.subject | Consumo de alcohol en estudiantes | es_ES | 
| dc.title | Factores que influyen al consumo de alcohol en estudiantes | es_ES | 
| dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES | 
| thesis.degree.name | Licenciada en Enfermería | es_ES | 
| thesis.degree.grantor | Universidad Autónoma de Ica. Facultad de Ciencia de la Salud | es_ES | 
| thesis.degree.level | Titulo Profesional | es_ES | 
| thesis.degree.discipline | Enfermería | es_ES | 
| Appears in Collections: | ENFERMERÍA | |
Files in This Item:
| File | Description | Size | Format | |
|---|---|---|---|---|
| RUTH NELLY MELENDEZ RAMOS-CONSUMO DE ALCOHOL EN ESTUDIANTES.pdf | 553,46 kB | Adobe PDF | View/Open | 
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.

 
                                                                             
                                                                            




