Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.14441/2856
Title: | EFECTO DE UN PROGRAMA EDUCATIVO SOBRE CALIDAD DE VIDA, EN EL CONOCIMIENTO DEL CUIDADOR FAMILIAR, DEL PACIENTE ADULTO MAYOR ATENDIDO EN EL CENTRO DE SALUD SAN JUAN BAUTISTA, HUAMANGA – AYACUCHO, 2024 |
Authors: | ACHARTE CHAMPI WALTER JESUS QUISPE DE LA CRUZ KENIA THAYS |
Keywords: | Adulto mayor Bienestar fisico bienestar mental |
Issue Date: | 2025 |
Publisher: | Universidad Autónoma de Ica |
Abstract: | La presente investigación tuvo como objetivo, determinar la efectividad de un programa educativo sobre calidad de vida, en el conocimiento del cuidador familiar, del paciente adulto mayor atendido en el centro de salud san juan bautista, Huamanga – Ayacucho, 2024. La metodología de la investigación es de tipo básica, de nivel explicativo y diseño cuasi experimental con una prueba de pre test y post test, constituida de 108 cuidadores familiares del adulto mayor, de los cuales 54 cuidadores familiares pertenecieron al grupo experimental y 54 cuidadores familiares al grupo control. La técnica de recolección de datos fue la encuesta y el instrumento, el cuestionario. El análisis estadístico fue descriptivo con el cálculo de proporciones mediante el Software IBM-SPSS Versión 25,0. Los resultados evidenciaron en el grupo control, en el pre test obtuvieron un nivel de conocimiento bajo 70.4% (38), medio 20.4% (11), alto 9.3% (5) y en el post test predomino el nivel de conocimiento bajo 74.1% (40), medio 18.5% (10) y alto 7.45 (4). Por otra parte, en el grupo experimental, en el pre test presentaron un nivel de conocimiento bajo 77.8% (42), medio 16.7% (9), y alto 5.6% (3); incrementando en el post test el nivel de conocimiento alto 87% (47), medio 11.1% (6) y bajo 1.9% (1). Se concluye que la aplicación del programa educativo dirigido a los cuidadores familiares ha demostrado ser efectiva, como se evidencia al comparar los resultados obtenidos en las evaluaciones pre test y post test. El análisis de los datos refleja una mejora significativa en el conocimiento de los cuidadores familiares, lo que sugiere un impacto positivo en su capacidad para brindar cuidados de mayor calidad. La validación estadística se realizó mediante Wilcoxon con un valor significancia (=0.000) menor al 0.05. |
URI: | https://hdl.handle.net/20.500.14441/2856 |
Appears in Collections: | ENFERMERÍA |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
5-TESIS - QUISPE DE LA CRUZ KENIA THAYS.pdf | 4,94 MB | Adobe PDF | View/Open | |
5_AUTORIZACION - QUISPE DE LA CRUZ KENIA THAYS.pdf | 2,41 MB | Adobe PDF | View/Open Request a copy | |
Reporte-Turnitin.pdf | 280,36 kB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.