Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.14441/2950
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorANTICONA VALDERRAMA, DANIELA MILAGROSes
dc.contributor.authorFUENTES DAVILA, GREISY ELIZABETHes
dc.contributor.authorSARAVIA PEREA, AMY LUCIANAes
dc.date.accessioned2025-01-31T20:34:57Z-
dc.date.available2025-01-31T20:34:57Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14441/2950-
dc.description.abstractLa presente investigación tiene el objetivo de determinar la relación entre el Síndrome de Burnout y Satisfacción laboral del profesional de Enfermería del Hospital Regional de Pucallpa, 2024; para lo cual se aplicó la metodología con enfoque cuantitativa, tipo básica, nivel correlacional, diseño no experimental; como resultado se obtuvo que, los profesionales de enfermería presentaron un nivel medio de burnout en el 60,9% y regular satisfacción laboral el en 43,8%, de un total de 64 enfermeros; respecto al análisis inferencial se realizó la prueba de normalidad y se obtuvo una distribución normal, en relación a la comprobación de hipótesis se empleó la r de Pearson, se obtuvo para las variables síndrome de burnout y satisfacción laboral un Sig.(bilateral) ,000 y una correlación -,717, con respecto a las dimensiones del burnout y satisfacción laboral se obtuvo, cansancio emocional y satisfacción laboral un Sig.(bilateral) ,000 y una correlación -,763, despersonalización y satisfacción laboral un Sig.(bilateral) ,000 y una correlación -,760, realización personal y satisfacción laboral un Sig.(bilateral) ,088 y una correlación ,215. Se concluyó que existe relación significativa entre síndrome de burnout y satisfacción laboral, así mismo, con sus dimensiones cansancio emocional y despersonalización a diferencia de realización personal y satisfacción laboral que no existe relación significativa.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Autónoma de Icaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0es
dc.subjectSíndrome de Burnoutes
dc.subjectSatisfacción laborales
dc.subjectCansancio emocionales
dc.subjectDespersonalizaciónes
dc.subjectRealización personales
dc.titleSÍNDROME DE BURNOUT Y SATISFACCIÓN LABORAL DEL PROFESIONAL DE ENFERMERÍA EN EL HOSPITAL REGIONAL DE PUCALLPA, 2024es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
thesis.degree.nameEnfermeraes
thesis.degree.grantorUniversidad Autónoma de Ica. Facultad de Ingeniería, Ciencias y Administraciónes
thesis.degree.disciplineEnfermeríaes
renati.author.dni73696641-
renati.author.dni70787689-
renati.advisor.orcid0000-0002-1189-4789es
renati.advisor.dni47152075-
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales
renati.discipline913016es
renati.jurorRODRIGUEZ SARAVIA, LILIANAes
renati.jurorCHUN HOYOS, MAGALI MILAGROSes
renati.jurorJUDITH HUILLCA, BERTHAes
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.publisher.countryPEes
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03es
Appears in Collections:ENFERMERÍA



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.