Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.14441/3056
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorNATHIA ERIKA CASTRO VILCAPUMAes
dc.contributor.authorPIRO TENAZOA JOSEes
dc.date.accessioned2025-04-08T16:11:18Z-
dc.date.available2025-04-08T16:11:18Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14441/3056-
dc.description.abstractLa programación de citas es un componente fundamental para garantizar el acceso oportuno y eficiente a los servicios de salud pública. Sin embargo, este proceso enfrenta diversos desafíos, como la incertidumbre, largos tiempos de espera y la dificultad para gestionar citas de manera adecuada, lo que genera frustración en los usuarios. Este estudio surge de la necesidad de abordar estos problemas y plantear la pregunta: ¿Cómo influye un sistema web en el porcentaje de admisión de pacientes de depósito en un banco de sangre tipo II del Hospital Cayetano Heredia en el año 2024? El principal objetivo fue diseñar e implementar un sistema web utilizando tecnologías modernas como PHP y MySQL, acompañado de la metodología ágil SCRUM, para optimizar el proceso de programación de citas en un banco de sangre tipo II. Estas tecnologías permiten desarrollar soluciones, seguras y de fácil uso, asegurando que el sistema sea funcional tanto para los administradores como para los postulantes. La metodología de investigación se basó en un enfoque sistemático que incluyó la identificación de variables, la recolección de datos mediante técnicas estructuradas y su análisis posterior. También se desarrolló un cronograma detallado para la ejecución del proyecto y se elaboró un presupuesto para garantizar la viabilidad financiera del sistema propuesto. Con la implementación del sistema web, se espera reducir significativamente los tiempos de espera, aumentar la transparencia y accesibilidad del proceso de programación de citas, y mejorar la experiencia general de los usuarios. Además, el sistema busca incrementar el porcentaje de admisión de postulantes en el banco de sangre, contribuyendo así a la optimización de los servicios de salud pública en el Hospital Cayetano Heredia.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Autónoma de Icaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0es
dc.subjectProgramacion de citases
dc.subjectSistema webes
dc.subjectPHP-MySQL-SCRUMes
dc.titleSISTEMA WEB PARA LA PROGRAMACIÓN DE CITAS DE DEPÓSITO EN UN BANCO DE SANGRE TIPO II EN EL HOSPITAL CAYETANO HEREDIA, 2024es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
thesis.degree.nameIngeniero de sistemases
thesis.degree.grantorUniversidad Autónoma de Ica. Facultad de Ingeniería-Ciencias y Administraciónes
thesis.degree.disciplineIngeniería de sistemases
renati.author.dni25789009-
renati.advisor.orcid0000-0002-3516-9071es
renati.advisor.dni41845220-
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales
renati.discipline612076es
renati.jurorLILIANA RODRIGUEZ SARAVIAes
renati.jurorMAGALI MILAGROS CHUN HOYOSes
renati.jurorBERTHA JUDITH HUILLCAes
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.publisher.countryPEes
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04es
Appears in Collections:INGENIERÍA DE SISTEMAS

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
13-PIRO TENAZOA JOSE.pdf2,63 MBAdobe PDFView/Open
13_PIRO TENAZOA JOSE.pdf1,41 MBAdobe PDFView/Open    Request a copy
CARTA- PIRO TENAZOA JOSE.pdf206,65 kBAdobe PDFView/Open    Request a copy


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.