Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.14441/3092
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | REGINALDO HUAMANI RAFAEL | es |
dc.contributor.author | LEYVA LEYVA ENIT VIOLETA | es |
dc.date.accessioned | 2025-04-09T16:16:21Z | - |
dc.date.available | 2025-04-09T16:16:21Z | - |
dc.date.issued | 2025 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14441/3092 | - |
dc.description.abstract | Objetivo: determinar la relación entre las creencias y prácticas preventivas de infecciones respiratorias de niños menores de 5 años, en el hospital de atención general Celendín en Cajamarca. Metodología: Una investigación cuantitativa, correlacional y transversal, que empleó dos instrumentos: un cuestionario de creencias y otro de prácticas preventivas sobre infecciones respiratorias. La muestra incluyó a 60 madres de niños menores de 5 años que asistían al hospital, seleccionadas mediante muestreo no probabilístico por conveniencia. Los datos se analizaron con el software estadístico SPSS, utilizando la prueba no paramétrica Rho de Spearman para contrastar las hipótesis. Resultados: el 86,6% de las madres tenía entre 21 y 49 años, 41,7% contaba con estudios superiores, 40% tenía un solo hijo, 68,3% profesaba la religión católica, y el 95% se dedicaba a labores del hogar. En cuanto a las variables, las creencias de las madres resultaron ser regularmente óptimas (51,7%), mientras que las practicas preventivas fueron mayoritariamente regulares (58,3%), tendencia que también se reflejó en las dimensiones evaluadas. Se encontró una relación significativa entre las creencias y prácticas preventivas (Rho =0,395 y p=0,002). Asimismo, las dimensiones amenaza percibida (Rho =0,345 y p=0,007), beneficios percibidos (Rho =0,279 y p=0,031), barreras percibidas (Rho =0,256 y p=0,048) y autoeficacia percibida (Rho =0,314 y p=0,014) también presentaron una relación significativa con las prácticas preventivas. En conclusión, las creencias positivas sobre las infecciones respiratorias están significativamente relacionadas con mejores prácticas preventivas en el cuidado de los niños menores de 5 años. | es |
dc.format | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Universidad Autónoma de Ica | es |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 | es |
dc.subject | Infecciones respiratorias | es |
dc.subject | Practicas culturales | es |
dc.subject | Madres | es |
dc.title | CREENCIAS Y PRÁCTICAS PREVENTIVAS DE INFECCIONES RESPIRATORIAS DE NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS EN EL HOSPITAL DE ATENCIÓN GENERAL CELENDIN - CAJAMARCA 2024 | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
thesis.degree.name | Licenciado en Enfermería | es |
thesis.degree.grantor | Universidad Autónoma de Ica. Facultad de Ciencias de la Salud | es |
thesis.degree.discipline | Enfermería | es |
renati.author.dni | 45600515 | - |
renati.advisor.orcid | 0000-0002-8326-4276 | es |
renati.advisor.dni | 40817543 | - |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es |
renati.discipline | 913016 | es |
renati.juror | LILIANA RODRIGUEZ SARAVIA | es |
renati.juror | MAGALI MILAGROS CHUN HOYOS | es |
renati.juror | BERTHA JUDITH HUILLCA | es |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es |
dc.publisher.country | PE | es |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 | es |
Appears in Collections: | ENFERMERÍA |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
20. LEYVA LEYVA ENIT VIOLETA.pdf | 4,03 MB | Adobe PDF | View/Open | |
20_LEYVA LEYVA ENIT VIOLETA.pdf | 2,88 MB | Adobe PDF | View/Open Request a copy | |
094_CONSTANCIA-TURNITIN_094-2025-VRIN-UAI[R].pdf | 234,58 kB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.