Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.14441/3097
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorREGINALDO HUAMANI RAFAELes
dc.contributor.authorGARCIA PPOCCO NEFTALIAes
dc.contributor.authorHANCCO ROQUE MELANIAes
dc.date.accessioned2025-04-09T16:50:23Z-
dc.date.available2025-04-09T16:50:23Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14441/3097-
dc.description.abstractObjetivo. Determinar la relación entre los factores obstétricos y neonatales con la ruptura prematura de membranas (RPM) en pacientes atendidas en el Hospital Carlos Monge Medrano, Juliaca 2024. Metodología. Estudio de enfoque cuantitativo, de tipo básico, nivel descriptivo-correlacional y diseño no experimental. La población estuvo conformada por 154 mujeres, de las cuales se seleccionó una muestra de 110 pacientes mediante muestreo probabilístico. Se empleó la técnica de revisión documental, utilizando una ficha de recolección de datos validada por juicio de expertos. El análisis de los datos se realizó con el software estadístico SPSS, versión 26. Resultados. Del total de casos analizados, el 68.2% correspondió a ruptura prematura de membranas (RPM) a término, mientras que el 31.8% fue clasificado como RPM pretérmino. En relación con los factores neonatales, el 93.6% de los neonatos presentó un puntaje de Apgar normal al minuto, y el 91.8% no tenía antecedentes de prematuridad. Se identificó que factores obstétricos como la anemia, el estado nutricional, la ganancia de peso durante la gestación, las infecciones del tracto urinario y cérvico-vaginales, los antecedentes de RPM previa y la paridad mostraron una relación significativa con la RPM (p < 0.05). Por otro lado, entre los factores neonatales, el Apgar al minuto, los antecedentes de prematuridad, la corioamnionitis, la edad gestacional y el peso al nacer también evidenciaron una asociación significativa con la RPM. Conclusiones: Existe una relación significativa entre los factores obstétricos y neonatales con la RPM en pacientes atendidas en el Hospital Carlos Monge Medrano (p < 0,05).es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Autónoma de Icaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0es
dc.subjectFactores obstetricoses
dc.subjectFactores neonataleses
dc.subjectRuptura prematura de membranases
dc.titleFACTORES OBSTETRICOS - NEONATALES Y RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANAS EN PACIENTES ATENDIDAS EN EL HOSPITAL CARLOS MONGE MEDRANO, JULIACA 2024es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
thesis.degree.nameLicenciado en Obstetriciaes
thesis.degree.grantorUniversidad Autónoma de Ica. Facultad de Ciencias de la Saludes
thesis.degree.disciplineObstetriciaes
renati.author.dni70607031-
renati.author.dni73631523-
renati.advisor.orcid0000-0002-8326-4276es
renati.advisor.dni40817543-
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales
renati.discipline914016es
renati.jurorLILIANA RODRIGUEZ SARAVIAes
renati.jurorMAGALI MILAGROS CHUN HOYOSes
renati.jurorBERTHA JUDITH HUILLCAes
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.publisher.countryPEes
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02es
Appears in Collections:OBSTETRICIA



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.