Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.14441/3100
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | REGINALDO HUAMANI RAFAEL | es |
dc.contributor.author | MOLINA MUCHO LIZETH | es |
dc.date.accessioned | 2025-04-09T17:05:37Z | - |
dc.date.available | 2025-04-09T17:05:37Z | - |
dc.date.issued | 2025 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14441/3100 | - |
dc.description.abstract | Objetivo: determinar los factores de riesgo asociados a la hemorragia puerperal en gestantes atendidas en el Centro de Salud Santa Adriana, Juliaca, durante el año 2023. Materiales y Métodos: Estudio cuantitativo, de nivel descriptivo, con diseño no experimental, transversal. La muestra estuvo constituida por 137 puérperas atendidas en el establecimiento de salud durante el año 2023, los datos fueron recolectados a través de ficha de análisis documental de las historias clínicas, los datos fueron procesados utilizando el paquete estadístico SPSS versión 26. Resultados: Los resultados evidenciaron que el 57.7% de las gestantes eran multíparas y el 19.7% tenía antecedentes de hemorragia postparto. En relación con los factores neonatales, el 3.6% de los recién nacidos presentó macrosomía fetal y el 24.8% un perímetro cefálico mayor a 35 cm, lo que puede haber contribuido a traumatismos obstétricos. Entre los factores clínicos, el 36.5% de las gestantes presentó obesidad y el 26.3% tuvo inducción del parto, ambos identificados como factores predisponentes de hemorragia puerperal. Conclusiones: Existen factores de riesgo obstétricos, neonatales y clínicos asociados a la hemorragia puerperal, por lo que se recomienda fortalecer el control prenatal y capacitar al personal de salud en la prevención y manejo de la hemorragia postparto, así como mejorar la infraestructura para la atención obstétrica en la región. | es |
dc.format | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Universidad Autónoma de Ica | es |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 | es |
dc.subject | Riesgo | es |
dc.subject | Factor de riesgo | es |
dc.subject | Hemorragia puerperal | es |
dc.title | FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS A LA HEMORRAGIA PUERPERAL EN EL CENTRO DE SALUD SANTA ADRIANA AÑO 2023, JULIACA | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
thesis.degree.name | Licenciado en Obstetricia | es |
thesis.degree.grantor | Universidad Autónoma de Ica. Facultad de Ciencias de la Salud | es |
thesis.degree.discipline | Obstetricia | es |
renati.author.dni | 47901486 | - |
renati.advisor.orcid | 0000-0002-8326-4276 | es |
renati.advisor.dni | 40817543 | - |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es |
renati.discipline | 914016 | es |
renati.juror | LILIANA RODRIGUEZ SARAVIA | es |
renati.juror | MAGALI MILAGROS CHUN HOYOS | es |
renati.juror | BERTHA JUDITH HUILLCA | es |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es |
dc.publisher.country | PE | es |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 | es |
Appears in Collections: | OBSTETRICIA |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
24. MOLINA MUCHO LIZETH.pdf | 3,08 MB | Adobe PDF | View/Open | |
24_MOLINA MUCHO LIZETH.pdf | 740,46 kB | Adobe PDF | View/Open Request a copy | |
CONSTANCIA-TURNITIN_161-2025-VRIN-UAI[R].pdf | 1,31 MB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.