Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.14441/3107
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorMERCEDES ALEJANDRINA COLLAZOS ALARCONes
dc.contributor.authorQUISPE ESTRADA HAYDEE MARISOLes
dc.date.accessioned2025-05-08T23:02:37Z-
dc.date.available2025-05-08T23:02:37Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14441/3107-
dc.description.abstractObjetivo general: Determinar la relación entre la violencia hacia las mujeres y la autoestima de estudiantes de 4to y 5to de secundaria de la Institución Educativa Modesto Molina, Tacna – 2023. Metodología: La metodología de esta investigación se basó en un enfoque cuantitativo, donde se recopilaron y analizaron datos numéricos utilizando métodos estadísticos. Se llevó a cabo una investigación básica para generar conocimiento en el campo de la psicología, centrándose en la relación causal entre la violencia hacia las mujeres y la autoestima. Se utilizó un diseño no experimental y transversal, donde las variables fueron observadas y medidas en su estado natural, sin manipulación. Se estableció una relación entre la violencia hacia las mujeres y la autoestima, y se recolectaron datos de una muestra de padres. Resultados descriptivos: Los resultados de la descripción estadística para la variable "violencia contra la mujer", indicando las frecuencias absolutas y relativas. De las 94 observaciones en total, el 22% se clasificó como violencia "Alta", el 39% como violencia "Media" y el 38% como violencia "Baja". De manera similar, se muestra un Descripción estadística de la variable "autoestima", presentando las frecuencias absolutas y relativas para cada categoría. De las 94 observaciones, el 18% se clasificó como autoestima "Alta", el 52% como autoestima "Media" y el 30% como autoestima "Baja". Conclusiones: En conclusión, se ha encontrado una relación significativa entre la violencia hacia las mujeres y la autoestima de los estudiantes de 4to y 5to de secundaria de la Institución Educativa Modesto Molina, Tacna - 2023.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Autónoma de Icaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0es
dc.subjectViolenciaes
dc.subjectFamiliaes
dc.subjectAutoestimaes
dc.titleVIOLENCIA FAMILIAR Y AUTOESTIMA EN ADOLESCENTES DE 4TO Y 5T0 DE SECUNDARIA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA MODESTO MOLINA DE TACNA, 2023.es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
thesis.degree.nameLicenciada en Psicologíaes
thesis.degree.grantorUniversidad Autónoma de Ica. Facultad de Ciencias de la Saludes
thesis.degree.disciplinePsicologíaes
renati.author.dni44934053-
renati.advisor.orcid0000-0002-5656-2243es
renati.advisor.dni16480577-
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales
renati.discipline313016es
renati.jurorLILIANA RODRIGUEZ SARAVIAes
renati.jurorMAGALI MILAGROS CHUN HOYOSes
renati.jurorZOILA PAOLA BECERRA CASTILLOes
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.publisher.countryPEes
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00es
Appears in Collections:PSICOLOGÍA



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.