Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.14441/3196
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorFERNANDEZ HONORIO ILSE FAUSTINAes
dc.contributor.authorPARI RUIZ MIRIAM ROSMERYes
dc.contributor.authorFLORES CALLA EDITH SUSANAes
dc.date.accessioned2025-05-12T17:42:38Z-
dc.date.available2025-05-12T17:42:38Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14441/3196-
dc.description.abstractObjetivo. Determinar los factores relacionados a la retención de peso materno en el puerperio inmediato en el hospital Carlos Monge Medrano Juliaca 2023. Material y métodos. La investigación es de tipo científica aplicada, descriptivo, correlacional y el diseño no experimental, transversal. Se aplicó una guía de observación a 243 puérperas inmediatas y para contrastar la hipótesis se aplicó la prueba de chi cuadrado de Pearson. Los datos fueron procesados con el SPSS V24.Resultados. Existe relación entre los factores obstétricos: edad materna extrema en el 42% (P=0.001), multiparidad en el 57.2% (p=0.05), atención prenatal tardía en el 40.3% (p=0.001), morbilidad materna por infecciones urinarias en el 18.9% (p=0.001) y prematuridad en el 6.6% (p=0.001), con la retención de peso materno inadecuado en el puerperio inmediato en el hospital Carlos Monge Medrano. Existe relación entre los factores nutricionales: índice de masa corporal > 25 en el 13.2% (p=0.001), aumento excesivo de peso en el embarazo en el 37.5% (p=0.001), fraccionamiento de la dieta mayor de 5 veces en el 29.6% (p=0.001), ingesta calórica mayor de 80% en el 41.6% (p=0.001) con la retención de peso materno inadecuado en el puerperio inmediato en el hospital Carlos Monge Medrano. La retención de peso materno en el puerperio inmediato en el Hospital Carlos Monge Medrano en el 33.7% fue adecuado y en el 66.3% inadecuado. Conclusión. La retención de peso materno en el puerperio inmediato en pacientes atendidas en el hospital Carlos Monge Medrano Juliaca, es mayor de 5kg en la mayoría de casos 66.3% que se considera inadecuada y se relaciona con factores obstétricos y nutricionales adversos.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Autónoma de Icaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0es
dc.subjectRetencion peso posparto puerperas inmediatas factoreses
dc.titleFACTORES RELACIONADOS A LA RETENCIÓN DE PESO MATERNO EN EL PUERPERIO INMEDIATO EN EL HOSPITAL CARLOS MONGE MEDRANO JULIACA- 2023es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
thesis.degree.nameLicenciado en Obstetriciaes
thesis.degree.grantorUniversidad Autónoma de Ica. Facultad de Ciencias de la Saludes
thesis.degree.disciplineObstetriciaes
renati.author.dni75476931-
renati.author.dni48442869-
renati.advisor.orcid0000-0002-3846-7752es
renati.advisor.dni23955604-
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales
renati.discipline914016es
renati.jurorELADIO DAMIAN ANGULO ALTAMIRANOes
renati.jurorANA KRISTEL GONZALES FLORESes
renati.jurorSILVANA ROSARIO CAMPOS MARTINEZes
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.publisher.countryPEes
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02es
Appears in Collections:OBSTETRICIA



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.