Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.14441/3199
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorACHARTE CHAMPI WALTER JESUSes
dc.contributor.authorRAMOS RODRIGUEZ MILUSKA ZONALYes
dc.contributor.authorMANRIQUE CARREÑO JENNIFER DANIELAes
dc.date.accessioned2025-05-12T23:30:02Z-
dc.date.available2025-05-12T23:30:02Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14441/3199-
dc.description.abstractObjetivo: El objetivo general de la tesis es identificar la relación entre inteligencia emocional y estrés laboral en el personal del centro de salud ACLAS Alto Ilo-Minsa, Ilo-Moquegua, 2023. Materiales y métodos: Asimismo, el tipo de estudio en mención es de tipo cuantitativo, y de diseño no experimental de corte transversal, de nivel correlacional, para ello se evaluó 60 trabajadores de salud y fue de muestreo censal ya que se trabajó con toda la población. Se empleó como instrumento la escala de estrés laboral OIT- OMS y la escala de la inteligencia emocional de Escala de Meta-Estado de ánimo de rasgos (TMMS-24). Resultados: Con relación a la variable inteIigencia emocionaI, se muestra que el personal del Centro de Salud ACLAS AIto Ilo MINSA, Ilo-Moquegua, muestra un nivel alto (60.0%); mientras que, la menor proporción de participantes muestran nivel bajo (11.7%); De igual forma se muestran las dimensiones, Atención EmocionaI que la mayoría se encontraba entre el niveI aIto y medio (45.0%), la menor parte pertenecía a un nivel muy alto (10.0%), también se muestra el nivel de CIaridad EmocionaI que la mayoría se encontraba en un nivel medio (60.0%), la menor parte pertenecía a un nivel bajo (10.0%), se muestra el nivel de Reparación Emocional que la mayoría se encontraba en un nivel aIto (63.3%), Asimismo menor parte pertenecía a un nivel bajo (6.7%) por último con relación a la variabIe estrés laboraI en su mayoría se ubicó en un niveI bajo (45.0%); mientras que, la minoría se encontraba en un nivel alto (6.7%). Conclusiones: Existe una relación muy aIta, estadísticamente significativa entre inteligencia emocional y estrés laboral (p= 0.000<0.05; Rho -.996) en el personaI del Centro de Salud ACLAS Alto Ilo-Minsa, Ilo Moquegua, 2023.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Autónoma de Icaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0es
dc.subjectInteligencia emocionales
dc.subjectEstres laborales
dc.subjectHabilidad emocionales
dc.titleINTELIGENCIA EMOCIONAL Y ESTRÉS LABORAL EN EL PERSONAL DEL CENTRO DE SALUD ACLAS ALTO ILO-MINSA, ILO-MOQUEGUA 2023.es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
thesis.degree.nameLicenciada en Psicologíaes
thesis.degree.grantorUniversidad Autónoma de Ica. Facultad de Ciencias de la Saludes
thesis.degree.disciplinePsicologíaes
renati.author.dni74233065-
renati.author.dni74228778-
renati.advisor.orcid0000-0001-6598-7801es
renati.advisor.dni45549528-
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales
renati.discipline313016es
renati.jurorJOSE JORGE CAMPOS MARTINEZes
renati.jurorANA KRISTEL GONZALES FLORESes
renati.jurorSILVANA ROSARIO CAMPOS MARTINEZes
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.publisher.countryPEes
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00es
Appears in Collections:PSICOLOGÍA



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.