Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.14441/3326
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Gonzales Flores, Ana Kristel | es |
dc.contributor.author | Garriazo Pillaca, Marcos Ranulfo | es |
dc.contributor.author | Huallpa Huamani, Rosauro | es |
dc.date.accessioned | 2025-10-01T23:36:07Z | - |
dc.date.available | 2025-10-01T23:36:07Z | - |
dc.date.issued | 2025 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14441/3326 | - |
dc.description.abstract | El objetivo general fue determinar cuáles son los factores que incrementan el maltrato infantil y vulneran el desarrollo socioemocional del niño y adolescente, en la provincia de Ica-2023. El enfoque de la investigación fue cuantitativo, con nivel descriptivo, usando un diseño no experimental, de nivel correlacional. La población fue tomada del observatorio de violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar de Ica, fue de 209 personas y la muestra de 71 personas encuestadas. Los resultados indicaron: Que el nivel de maltrato infantil medio se relaciona con el 2.8% de desarrollo socioemocional bajo, también con el 5.6% de desarrollo socioemocional medio y con el 14.1% de desarrollo socioemocional alto. Por otro lado, el nivel de maltrato infantil alto se relaciona con el 2.8% de desarrollo socioemocional bajo, a su vez con el 9.9% de desarrollo socioemocional media y con el 62.0% de desarrollo socioemocional alto. Asimismo, se comprobó la hipótesis general: El coeficiente de correlación de Spearman fue negativa y moderada (-,625), con un valor de sig. de 0.000 < 0.05, como consecuencia la hipótesis alterna es aceptada. Por lo tanto, hay relación inversa entre estas dos variables y es de nivel moderado. | es |
dc.format | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Universidad Autónoma de Ica | es |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 | es |
dc.subject | Maltrato infantil | es |
dc.subject | Desarrollo socioemocional | es |
dc.subject | Políticas de protección infantil | es |
dc.title | Factores que incrementan el maltrato infantil y vulneran el desarrollo socioemocional del niño y adolescente, en la provincia de Ica-2023 | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
thesis.degree.name | Abogado | es |
thesis.degree.grantor | Universidad Autónoma de Ica. Facultad de Ingeniería, Ciencias y Administración | es |
thesis.degree.discipline | Derecho | es |
renati.author.dni | 45998959 | - |
renati.author.dni | 28801825 | - |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-1416-8667 | es |
renati.advisor.dni | 45609294 | - |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es |
renati.discipline | 421016 | es |
renati.juror | Rodriguez Saravia, Liliana | es |
renati.juror | Chun Hoyos, Magali Milagros | es |
renati.juror | Huillca Bertha, Judith | es |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es |
dc.publisher.country | PE | es |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 | es |
Appears in Collections: | DERECHO |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
23- TESIS FINAL GARRIAZO Y HUALLPA.pdf | 3,3 MB | Adobe PDF | View/Open | |
23_FORMULARIO GARRIAZO PILLACA MARCOS RANULFO.pdf | 2,01 MB | Adobe PDF | View/Open Request a copy | |
23_FORMULARIO HUALLPA HUAMANI ROSAURO.pdf | 2,38 MB | Adobe PDF | View/Open Request a copy | |
Carta Nº 203-2024-UAI-DIPI.pdf | 206,81 kB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.