Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.14441/3329
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorAcharte Champi, Walter Jesuses
dc.contributor.authorOrdinola Vasquez, Angelica Mariaes
dc.date.accessioned2025-10-02T00:36:30Z-
dc.date.available2025-10-02T00:36:30Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14441/3329-
dc.description.abstractComo objetivo principal se tuvo determinar la relación entre inteligencia emocional y depresión en escolares de segundo a sexto grado de la institución educativa Alfred Marshall, San Juan de Miraflores, Lima, 2024. El tipo de método de la investigación fue correlacional y el diseño es no experimental porque observamos y describimos el fenómeno según su ocurrencia en el momento. La muestra estuvo conformada por 50 estudiantes de primaria de la institución educativa Alfred Marshall en el distrito de San Juan de Miraflores, durante el año 2024. Como instrumentos se utilizaron el Inventario de inteligencia emocional Bar-On (ICE) y el inventario de depresión (CDI). Los resultados arrojaron que el 46% obtuvo una inteligencia emocional en nivel alto, seguido de un 40% en el nivel medio, mientras que el 14% obtuvo un nivel bajo. En la depresión, el 52% obtuvo un nivel bajo, seguido de un 46% en el nivel medio, mientras que el 2% de estudiantes obtuvieron un nivel alto. En la relación de las variables, se obtuvo una relación inversa, de tipo moderada y estadísticamente muy significativa (rho= -.425; p= .002); por lo que se concluye que, a mayor inteligencia emocional, menor será el grado de depresión que tienen los estudiantes. Asimismo, se encontró relación inversa y significativa en las dimensiones (manejo de estrés y estado de ánimo) de la inteligencia emocional con el total de depresión (p<.05). Por otro lado, no se encontró significativa entre las dimensiones (intrapersonal, interpersonal y adaptabilidad) de la inteligencia emocional con el total de depresión (p<.05).es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Autónoma de Icaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0es
dc.subjectInteligencia emocionales
dc.subjectDepresiónes
dc.subjectEscolareses
dc.titleInteligencia emocional y depresión en escolares de segundo a sexto grado del nivel primaria de la Institución Educativa Alfred Marshall, San Juan de Miraflores, Lima- 2024es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
thesis.degree.nameLicenciada en Psicologíaes
thesis.degree.grantorUniversidad Autónoma de Ica. Facultad de Ciencias de la Saludes
thesis.degree.disciplinePsicologíaes
renati.author.dni02802212-
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-6598-7801es
renati.advisor.dni45549528-
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales
renati.discipline313016es
renati.jurorRodriguez Saravia, Lilianaes
renati.jurorChun Hoyos, Magali Milagroses
renati.jurorHuillca Bertha, Judithes
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.publisher.countryPEes
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00es
Appears in Collections:PSICOLOGÍA



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.