Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.14441/3371
Title: | Indemnización por despido arbitrario conforme al texto único ordenado del decreto legislativo n°728 en contratos de régimen laboral privado en Arequipa, 2025 |
Authors: | Mendoza Vargas, Miguel Gerardo Rodriguez Ochoa, Bryan Paul |
Keywords: | Despido arbitrario Sunafil Derecho laboral |
Issue Date: | 2025 |
Publisher: | Universidad Autónoma de Ica |
Abstract: | El presente, tiene como objetivo general determinar la relación que existe entre la indemnización por despido arbitrario, según el texto único ordenado del decreto legislativo 728 y la vulneración de los contratos de régimen laboral privado en Arequipa 2025. Planteándose una metodología de enfoque cuantitativo y multidisciplinario, ya que considero, es la manera drástica de afrontar tal situación. De tipo pura, básica y teórica; alcance descriptivo, nivel correlacional, diseño no experimental ya que no se manipulan las variables. Además, se ha utilizado el Cuestionario de Likert los mismos que fueron realizados a trabajadores de tres (03) empresas privadas de Arequipa. Como resultados descriptivos tenemos que presentado el Análisis de correlación entre la Indemnización por Despido Arbitrario y los Contratos de régimen laboral privado, los resultados muestran que el coeficiente de correlación de Spearman es de 0,699, lo que indica una relación positiva y moderadamente fuerte entre ambas variables. Además, el valor de la significación bilateral es de 0,000, lo que es considerablemente menor a 0,05. Esto permite rechazar la hipótesis nula y aceptar la hipótesis alternativa (Ha), lo que confirma que existe una relación significativa entre la indemnización por despido arbitrario y la vulneración de los contratos de régimen laboral privado en Arequipa, 2025. Estos resultados sugieren que las percepciones sobre la indemnización por despido arbitrario están estrechamente relacionadas con las percepciones sobre la vulneración de los contratos de régimen laboral privado. Teniendo como principal conclusión que este proceso no se está manejando adecuadamente, ya que durante la investigación se evidenció que muchos empleados no comprenden conceptos como la indemnización al ser despedidos, ni conocen los derechos y protecciones que poseen según lo estipulado en el D. L. N° 728. Además, las estadísticas muestran que un 85% de los trabajadores afirman no sentirse respaldados ante un despido arbitrario. Asimismo, debido a la falta de entendimiento por parte de los empleados sobre estas figuras legales, las distintas empresas del sector privado no toman medidas respecto a la indemnización por despido injustificado. |
URI: | https://hdl.handle.net/20.500.14441/3371 |
Appears in Collections: | DERECHO |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
4. RODRIGUEZ OCHOA BRYAN PAUL.pdf | 2,44 MB | Adobe PDF | View/Open | |
4_FORMULARIO RODRIGUEZ OCHOA BRYAN PAUL.pdf | 3,79 MB | Adobe PDF | View/Open Request a copy | |
1751293743_2_CONSTANCIA-TURNITIN_398-2025-VRIN-UAI[R].pdf | 488,34 kB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.