Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.14441/352
Title: | PERCEPCIÓN DE LAS MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD DEL SERVICIO DE GINECOLOGIA EN EL HOSPITAL GUILLERMO ALMENARA IRIGOYEN MARZO A SETIEMBRE 2018 |
Authors: | MUÑOZ ELGUERA, OLIVIA BEATRIZ |
Keywords: | PERCEPCIÓN DE LAS MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD DEL SERVICIO DE GINECOLOGIA EN EL HOSPITAL GUILLERMO ALMENARA IRIGOYEN MARZO A SETIEMBRE 2018 |
Issue Date: | 26-Oct-2018 |
Publisher: | Universidad Autónoma de Ica |
Abstract: | La higiene de manos es una herramienta fundamental para prevenir enfermedades entre los pacientes por parte del personal de salud. Según la OMS, hay pocos datos definitivos sobre las actividades de atención al paciente que con mayor probabilidad transmiten bacterias a las manos del trabajador de la salud (HCW), pero ha habido varios estudios que identificaron muchas posibilidades. Aunque se han encontrado bacterias en las manos de HCW después de actividades tales como cuidado de heridas, cuidado del catéter intravascular, cuidado del tracto respiratorio y manejo de las secreciones del paciente como se esperaba, también se han encontrado bacterias en las manos de HCW después del llamado contacto "limpio", como tomar una pulso, temperatura o presión arterial del paciente.1 Hasta el 80% de todas las enfermedades infecciosas se propagan a través del contacto mano a mano por ello la importancia del lavado de manos. Mientras que las enfermedades comunes como la gripe, la fiebre viral, la tos y los resfriados se pueden prevenir fácilmente tomando esta simple precaución, la mayoría de las personas desconoce que lavarse las manos de manera adecuada y efectiva puede ayudar a prevenir enfermedades y gérmenes mucho más graves e incluso potencialmente mortales. Lavarse las manos reduce infecciones respiratorias como la gripe, la faringitis estreptocócica, los rinovirus y la tos ferina en un 16%. Además, los estudios consideran que el agua y jabón podría ayudar a disminuir las muertes relacionadas con enfermedades diarreicas a la mitad del total actual.2 |
URI: | https://hdl.handle.net/20.500.14441/352 |
Appears in Collections: | ENFERMERÍA |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
OLIVIA BEATRIZ MUÑOZ ELGUERA - PERCEPCIÓN DE LAS MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD DEL SERVICIO DE GINECOLOGIA EN EL HOSPITAL GUILLERMO ALMENARA IRIGOYEN MARZO A SETIEMBRE 2018.pdf | 599,64 kB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.