Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.14441/724Full metadata record
| DC Field | Value | Language |
|---|---|---|
| dc.contributor.advisor | Becerra Canales, Bladimir Domingo | - |
| dc.contributor.author | Francia Luna, Lisset Magaly | - |
| dc.date.accessioned | 2021-01-14T15:24:33Z | - |
| dc.date.available | 2021-01-14T15:24:33Z | - |
| dc.date.issued | 2020 | - |
| dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14441/724 | - |
| dc.description.abstract | Objetivo: Determinar la relación que existe entre la comunicación asertiva y el apoyo emocional de enfermería según el familiar del paciente crítico, Hospital Sergio Bernales - Lima, 2020. Material y método: El Estudio es de tipo observacional, prospectivo, trasversal y de nivel relacional, la muestra fue de 70 familiares, quienes respondieron a un cuestionario con variables de caracterización y un instrumento tipo escala con 16 ítems para la variable comunicación asertiva, 8 en su dimensión comunicación verbal, 8 en la no verbal y de 8 ítems para la variable apoyo emocional. Los resultados fueron presentados descriptivamente y se utilizó la prueba Rho de Spearman, para la comprobación de la hipótesis. Resultados: De los participantes, 62,9% fueron de sexo femenino; 57,1% tienen de 31 a 40 años; 22,9% de los familiares fueron primos y 40,0% de los pacientes llevaban de 3 a 7 días hospitalizado. El 4,3% tienen una percepción desfavorable sobre la comunicación asertiva de enfermería, 78,6% medianamente favorable y 17,1% favorable; en la dimensión comunicación verbal el 8,6% tienen una percepción desfavorable, 51,4% medianamente favorable y 40,0% favorable; en la dimensión comunicación no verbal 4,3% tienen una percepción desfavorable, 91,4% medianamente favorable y 4,3% favorable; el 15,7 tienen una percepción deficiente sobre el apoyo emocional de enfermería, 78,6% regular y 5,7% óptimo. Conclusión: Existe relación directa entre la comunicación asertiva y el apoyo emocional de enfermería según el familiar del paciente crítico, Hospital Sergio Bernales - Lima, 2020. | es_ES |
| dc.format | application/pdf | es_ES |
| dc.language.iso | spa | es_ES |
| dc.publisher | Universidad Autónoma de Ica | es_ES |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
| dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 | es_ES |
| dc.subject | Comunicación asertiva | es_ES |
| dc.subject | Apoyo emocional | es_ES |
| dc.subject | Paciente critico | es_ES |
| dc.subject | Familiar | es_ES |
| dc.title | Comunicación asertiva y apoyo emocional de enfermería según el familiar del paciente crítico, Hospital Sergio Bernales – Lima, 2020 | es_ES |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
| thesis.degree.name | Enfermera | es_ES |
| thesis.degree.grantor | Universidad Autónoma de Ica. Facultad de Ciencias de la Salud | es_ES |
| thesis.degree.discipline | Enfermería | es_ES |
| renati.author.dni | 41760126 | es_ES |
| renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-2234-2189 | es_ES |
| renati.advisor.dni | 21504680 | es_ES |
| renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
| renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_ES |
| renati.discipline | 913016 | es_ES |
| renati.juror | Chu Estrada, Willian Esteban | es_ES |
| renati.juror | González Zavaleta, Lorenzo Edmundo | es_ES |
| renati.juror | Cruz Telada, Yreneo Eugenio | es_ES |
| dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_ES |
| dc.publisher.country | PE | es_ES |
| dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 | es_ES |
| Appears in Collections: | ENFERMERÍA | |
Files in This Item:
| File | Description | Size | Format | |
|---|---|---|---|---|
| Lisset Magaly Francia Luna.pdf | 1,03 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.





