Please use this identifier to cite or link to this item:
                
    
    https://hdl.handle.net/20.500.14441/829| Title: | Prevalencia Del Síndrome De Burnout En Los Factores Sociodemográficos - Socio Laborales En El Personal Del Centro Salud Militar Rímac - Lima 2018 | 
| Authors: | Tasayco Jala, Abel Alejandro Echevarria Yabar, Amada Rosa | 
| Keywords: | Síndrome De Burnout Estrés Personal De Salud. | 
| Issue Date: | 2019 | 
| Publisher: | Universidad Autónoma de Ica | 
| Abstract: | El Objetivo de esta investigación fue determinar la prevalencia del síndrome de burnout en los factores sociodemográficos - socio laborales en el personal desalud del centro de salud Militar Rímac. En una población de 65 trabajadores. La metodología utilizada fue de diseño no experimental, de tipo descriptivo y de corte transversal. Los resultados indican que el 7.7% de la población tiene el síndrome de burnout, y en relación a las dimensiones: el 12.3% agotamiento emocional en el nivel alto, el 32.3% nivel alto en despersonalización y el 60% nivel bajo en realización personal. El género femenino, el grupo etario mayores de 61 años, los que tienen 2 hijos, los solteros, los universitarios y los nombrados son los factores sociodemográficos y laborales quienes desarrollaron el síndrome de burnout. | 
| URI: | https://hdl.handle.net/20.500.14441/829 | 
| Appears in Collections: | ENFERMERÍA | 
Files in This Item:
| File | Description | Size | Format | |
|---|---|---|---|---|
| Amada Rosa Echevarría Yábar.pdf | PREVALENCIA DEL SÍNDROME DE BURNOUT EN LOS FACTORES SOCIODEMOGRÁFICOS - SOCIO LABORALES EN EL PERSONAL DEL CENTRO SALUD MILITAR RÍMAC - LIMA 2018 | 4,27 MB | Adobe PDF | View/Open | 
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.

 
                                                                             
                                                                            




