Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.14441/3127
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorArevalo Marcos, Rodolfo Amadoes
dc.contributor.authorRafaele Espinoza, Esperanzaes
dc.contributor.authorSalcedo Caty, Bepcy Yudithes
dc.date.accessioned2025-05-09T13:17:21Z-
dc.date.available2025-05-09T13:17:21Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14441/3127-
dc.description.abstractLa presente investigación tiene como principal objetivo Determinar la relación que existe entre el conocimiento y actitudes sobre la lactancia materna exclusiva en madres adolescentes con niños menores de seis meses que acuden al Centro de Salud Arapa 1-4, 2023. Metodología: la presente investigación tiene un enfoque cuantitativo, de tipo básico, de nivel correlacional y por su naturaleza no experimental, la encuesta es la técnica que se empleó para recojo de información, en la cual se aplicaron los cuestionarios; conocimiento respecto a la lactancia materna y actitudes de la madre adolescente sobre la lactancia materna, las cuales fueron validados por tres expertos en la materia. La muestra fue de carácter censal en la cual se estudió sobre la base del total de madres adolescentes de recién nacidos para la cual se apoyó en los registros. Los resultados que se obtuvieron respecto al conocimiento de la lactancia materna refiere que el 97.5% de madres adolescentes tiene un conocimiento regular, sin embargo, solo el 2.5% de madres adolescentes tiene un nivel de conocimiento bueno. En cuanto a las actitudes de las madres adolescentes el 93.8% de las progenitoras adolescentes presentan actitudes medianamente favorables, el 2.5% de progenitoras presenta actitud desfavorable, por último, el 3.8% de madres adolescentes tiene una actitud favorable. La conclusión que nos llevó la investigación fue que las madres adolescentes no poseen conocimientos necesarios sobre la lactancia, esto de acuerdo que existe una correlación nula esto de conocimientos y actitudes sobre el amamantamiento exclusiva en progenitoras adolescentes con infantes inferiores a seis meses, así mismo ambas variables no guardan relación esto porque nuestro p valor es mayor al nivel de Significancia (0.396 > 0.05).es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Autónoma de Icaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0es
dc.subjectActitudeses
dc.subjectAdolescenteses
dc.subjectLactancia maternaes
dc.titleConocimiento y actitudes sobre la lactancia materna exclusiva en madres adolescentes con niños menores de seis meses que acuden al centro de salud Arapa 1-4, 2023.es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
thesis.degree.nameLicenciado en Enfermeríaes
thesis.degree.grantorUniversidad Autónoma de Ica. Facultad de Ciencias de la Saludes
thesis.degree.disciplineEnfermeríaes
renati.author.dni74549073-
renati.author.dni47561955-
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4633-2997es
renati.advisor.dni46370194-
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales
renati.discipline913016es
renati.jurorRodriguez Saravia, Lilianaes
renati.jurorChun Hoyos, Magali Milagroses
renati.jurorBecerra Castillo, Paolaes
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.publisher.countryPEes
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03es
Appears in Collections:ENFERMERÍA



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.