Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.14441/3220
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorACHARTE CHAMPI WALTER JESUSes
dc.contributor.authorHURTADO BAUTISTA THALIA ANAISes
dc.date.accessioned2025-05-19T16:00:58Z-
dc.date.available2025-05-19T16:00:58Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14441/3220-
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación entre la adicción a las redes sociales y funcionamiento familiar en pacientes de 18 a 30 años atendidos en el Centro de Salud Aclas San Clemente, Pisco – Ica, 2025. En donde el enfoque fue cuantitativo, conto con un nivel de relación y fue no experimental; además en el estudio la población fue de 370 pacientes que acudieron al Centro de Salud Aclas y su muestra fue de 190 al realizar la fórmula de población finita. Como instrumento para la adicción a las redes se empleó un cuestionario para medir funcionamiento familiar se utilizó una prueba psicométrica, en donde al obtener los resultados estos fueron procesados en el Programa Estadístico SPSS. Se obtuvo como resultado que el 63,7% de los pacientes atendidos tenían un nivel moderado sobre la adicción a las redes sociales y el 36,3% tenían un nivel medio; en la obsesión por las redes el 84,7% tenía un nivel medio, en la falta de control personal el 83,7% presentaron un nivel medio y en la dimensión de uso excesivo por las redes el 71,1% presentaban un nivel medio. En relación con el funcionamiento familiar el 60% presentaban un nivel balanceado, en la dimensión de cohesión el 93,7% presentaba un nivel medio y en la adaptabilidad el 86,3% un nivel medio. Se concluye que no existe relación entre la adicción a las redes sociales y funcionamiento familiar, con un valor de sig=0,590, lo cual indica que se rechazó la hipótesis alterna y se aceptó la hipótesis nula.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Autónoma de Icaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0es
dc.subjectRedes socialeses
dc.subjectFuncionamiento familiares
dc.subjectPiscoes
dc.titleADICCION A LAS REDES SOCIALES Y FUNCIONAMIENTO FAMILIAR EN PACIENTES DE 18 A 30 AÑOS ATENDIDOS EN EL CENTRO DE SALUD ACLAS SAN CLEMENTE, PISCO – ICA, 2025es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
thesis.degree.nameLicenciada en Psicologíaes
thesis.degree.grantorUniversidad Autónoma de Ica. Facultad de Ciencias de la Saludes
thesis.degree.disciplinePsicologíaes
renati.author.dni73269883-
renati.advisor.orcid0000-0001-6598-7801es
renati.advisor.dni45549528-
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales
renati.discipline313016es
renati.jurorPATRICIA MONICA BEJARANO ALVAREZes
renati.jurorTAMARA TATIANA PANDO EZCURRAes
renati.jurorRICARDO EDMUNDO RUIZ VILLAVICENCIOes
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.publisher.countryPEes
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00es
Appears in Collections:PSICOLOGÍA



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.