Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.14441/3243
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorAPARCANA HERNANDEZ JOSÉ CARLOSes
dc.contributor.authorGASPAR BARRIENTOS HEIDY JENIFERes
dc.contributor.authorJAUREGUI SULCA EVELYN KETTYes
dc.date.accessioned2025-05-19T23:05:17Z-
dc.date.available2025-05-19T23:05:17Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14441/3243-
dc.description.abstractEl propósito principal de esta investigación fue determinar la relación entre ansiedad y procrastinación académica en estudiantes entre 14 a 17 años de una Institución Pública, Ayacucho ciudad – 2024, cuya metodología corresponde al enfoque cuantitativo, de tipo básica, prospectiva, nivel correlacional, de diseño no experimental y descriptiva. Con una muestra de 180 estudiantes de ambos sexos. Para la recolección de datos se utilizó la técnica de encuesta y los instrumentos utilizados fueron: La Escala de Autoevaluación de la Ansiedad de Zung (EAA). Y la Escala de Procrastinación Académica de Busko (EPA). En base a los resultados se logró identificar que, en la variable ansiedad la mayoría de los encuestados se ubica en el nivel ausencia de ansiedad con 54.4%, y en lo que corresponde a la procrastinación académica se ubican la mayoría en el nivel bajo con 62.8%. En los resultados inferenciales se obtuvo un valor de Sing. = 0,000; por lo se adopta la hipótesis alternativa y se descarta la nula, en cuanto a la correlación de Rho Spearman de 0,690, mostrando una relación positiva moderada y significativa. Concluyendo que la mayoría de los estudiantes tienen la ausencia de ansiedad, siendo independiente de la procrastinación.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Autónoma de Icaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0es
dc.subjectAnsiedades
dc.subjectProcrastinacion academicaes
dc.subjectEstudianteses
dc.titleANSIEDAD Y PROCRASTINACIÓN ACADÉMICA EN ESTUDIANTES ENTRE 14 A 17 AÑOS DE UNA INSTITUCIÓN PÚBLICA, AYACUCHO CIUDAD - 2024es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
thesis.degree.nameLicenciada en Psicologíaes
thesis.degree.grantorUniversidad Autónoma de Ica. Facultad de Ciencias de la Saludes
thesis.degree.disciplinePsicologíaes
renati.author.dni74812794-
renati.author.dni74241853-
renati.advisor.orcid0000-0001-7398-6822es
renati.advisor.dni21553760-
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales
renati.discipline313016es
renati.jurorLILIANA RODRIGUEZ SARAVIAes
renati.jurorMAGALI MILAGROS CHUN HOYOSes
renati.jurorBERTHA JUDITH HUILLCAes
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.publisher.countryPEes
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00es
Appears in Collections:PSICOLOGÍA



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.