Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.14441/3306
Title: Factores asociados al uso de anticonceptivos en estudiantes del Instituto de Educación Superior Privado “Andre Vesalio”, Puente Piedra, Lima – 2025
Authors: Acharte Champi, Walter Jesus
Reyes Toro, Zoila Geraldine
Keywords: Uso de anticonceptivos
Estudiantes
Factores asociados
Issue Date: 2025
Publisher: Universidad Autónoma de Ica
Abstract: El presente estudio tiene como objetivo determinar la relación entre los factores asociados al uso de anticonceptivos en estudiantes del Instituto De Educación Superior Privado Andre Vesalio, Puente Piedra, Lima – 2025. La investigación se desarrolló bajo una metodología de tipo básico, nivel correlacional, de diseño no experimental-transversal, la población muestral estuvo conformado por 79 alumnos matriculados entre los meses de enero y febrero. Los resultados alcanzados demuestran, en los factores asociados de manera global; guardan relación con el uso de anticonceptivos, en lo que se refiere a la edad la mayoría con el 97,5% fueron mayores de edad, y de esa población el 83,5% fue mujer y el 16,5 % fue varón, de ellos el 75% estaba soltero, el 22,8% casado y el 1,3% fue viudo, los factores familiares tienen un nivel bajo del 19,0%, medio con el 75,9% y alto de 5,1% asociado al uso de anticonceptivos, donde de acuerdo a las preguntas realizadas, el apoyo y orientación del uso de anticonceptivos por parte de los familiares fue del 77,2 % y el rechazo a los anticonceptivos por parte de los familiares fue del 8,9%. Respecto a los factores socioculturales estos presentan un nivel bajo de 5,1%, medio 40,5% y alto 54,4% asociados al uso de anticonceptivos, del total el 34,2 % no usa anticonceptivo y el 65,8% usa anticonceptivo. Se concluye, que la aceptación de la religión al uso de métodos anticonceptivos se asocia en la decisión hacia el uso, haber iniciado con las relaciones sexuales los lleva a usar un método anticonceptivo, la mayor información acerca de métodos anticonceptivos la reciben de medios de comunicación, en el caso de la mayoría de estudiantes tiene acceso a la atención con un profesional y los anticonceptivos que se usan con mayor frecuencia son los hormonales.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.14441/3306
Appears in Collections:OBSTETRICIA



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.