Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.14441/3456
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorMendoza Vargas, Miguel Gerardoes
dc.contributor.authorHernandez Lluen, Elmer Stickes
dc.contributor.authorValdivia Mamani, Jaime Eliases
dc.date.accessioned2025-10-06T17:49:11Z-
dc.date.available2025-10-06T17:49:11Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14441/3456-
dc.description.abstractEsta investigación tiene como propósito analizar y contribuir con la prevención y disminución de perjuicios patrimoniales que afectan a los trabajadores miembros del sindicato en obras de construcción civil en Juliaca. El estudio parte de la preocupación por delitos contra el patrimonio, perjuicio por causa contractual y extracontractual irregulares en la contratación laboral de los miembros del sindicato de construcción civil y las consecuencias en su patrimonio, derechos laborales y condiciones de trabajo. El objetivo principal fue explorar el perjuicio patrimonial en la contratación laboral de trabajadores de construcción civil. Para ello, se aplicó un enfoque cualitativo, con un diseño no experimental, de tipo básico, con un nivel exploratorio. La muestra estuvo conformada por 12 participantes, de los cuales 9 fueron trabajadores miembros del sindicato de obras de construcción civil y los 3 restantes fueron abogados laboralistas, seleccionados mediante un muestreo intencional. Los datos fueron recolectados a través de una guía de entrevista y posteriormente analizados a través de la transcripción literal, técnicas de codificación y categorización temática alineados a los objetivos, permitiendo interpretar los discursos desde una perspectiva jurídica y socioeconómica. Los resultados evidenciaron que existen situaciones de perjuicio patrimonial recurrente en la contratación laboral de trabajadores sindicalizados, asociados a incumplimientos contractuales y extracontractuales, conflictos vinculados a la negociación colectiva. Las experiencias recogidas muestran tensiones persistentes entre empleadores y sindicatos, afectando los derechos laborales y estabilidad económica de los trabajadores. En conclusión, la contratación de trabajadores afiliados a sindicatos, en el contexto analizado, conlleva repercusiones patrimoniales significativas y recurrentes que requieren atención tanto desde la gestión empresarial como desde la regulación y supervisión laboral.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Autónoma de Icaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0es
dc.subjectPerjuicio patrimonales
dc.subjectContratación laborales
dc.subjectDelitos patrimonialeses
dc.titlePerjuicio patrimonial en la contratación laboral de miembros del sindicato en obras de construcción civil en Juliaca, 2025es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
thesis.degree.nameAbogadoes
thesis.degree.grantorUniversidad Autónoma de Ica. Facultad de Ingeniería, Ciencias y Administraciónes
thesis.degree.disciplineDerechoes
renati.author.dni46933515-
renati.author.dni29721725-
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9812-6714es
renati.advisor.dni09672411-
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales
renati.discipline421016es
renati.jurorRodriguez Saravia, Lilianaes
renati.jurorChun Hoyos, Magali Milagroses
renati.jurorHuillca Bertha, Judithes
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.publisher.countryPEes
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00es
Appears in Collections:DERECHO



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.