Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.14441/3460
Title: Autocuidado y calidad de vida del adulto mayor atendido en el hospital regional de Huacho, 2025
Authors: Reginaldo Huamani, Rafael
Toledo Arevalo, Angela Yolly
Keywords: Autocuidado
Calidad de vida
Adulto mayor
Issue Date: 2025
Publisher: Universidad Autónoma de Ica
Abstract: La presente investigación tuvo como objetivo determinar cuál es la relación entre el autocuidado y la calidad de vida del adulto mayor atendido en el Hospital Regional de Huacho, 2025. La metodología usada en la investigación es de carácter cuantitativo, tipo básica, de nivel correlacional, de diseño no experimental descriptivo transversal. La población estuvo constituida por 9222 adultos mayores atendidos en consulta externa, se seleccionó una muestra de 355 personas de la tercera edad mediante un muestreo aleatorio simple probabilístico. Se empleó la técnica de la encuesta y los instrumentos “Escala de capacidad de agencia de autocuidado” (ASA) y la “Escala de calidad de vida en la tercera edad” (MGH). La recolección de datos se llevó a cabo mediante el software estadístico SPSS versión 26, empelando la prueba de Rho de Spearman para determinar la correlación entre variables. Con respecto a los resultados, la población estudiada estuvo constituida en su mayoría por adultos mayores de 60 a 70 años (47.6%) y el 52.1% son de sexo masculino. En cuanto a la variable autocuidado, el 18,3% presenta un nivel muy bajo de autocuidado, el 33,0% un nivel bajo, el 18,6% un nivel regular y el 30,1% un nivel bueno. Respecto a la variable calidad de vida, mayores el 28,7% presenta una calidad de vida muy baja, el 23,1% una calidad de vida baja, el 19,7% una calidad de vida media y el 28,5% una calidad de vida alta. Finalmente, se concluye que existe una asociación positiva alta y significativa entre el autocuidado y la calidad de vida, con un coeficiente de 0,867 y un valor de significancia de 0,000. Estos hallazgos resaltan la importancia de fortalecer prácticas de autocuidado como una estrategia clave para mejorar el bienestar integral en la población adulta mayor.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.14441/3460
Appears in Collections:ENFERMERÍA



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.