Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.14441/1011
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Ruiz Ocampo, Juan Carlos | - |
dc.contributor.author | Hernandez Ormeño, Leslie Victoria | - |
dc.contributor.author | Cuba Huashuayo, Yadira Laleshka | - |
dc.date.accessioned | 2021-07-08T21:07:06Z | - |
dc.date.available | 2021-07-08T21:07:06Z | - |
dc.date.issued | 2021 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14441/1011 | - |
dc.description.abstract | Tuvo como objetivo determinar la relación entre el clampaje del cordón umbilical y anemia en recién nacidos a término atendidos en el Hospital Sa Juan de Dios. Cuya metodología fue, no experimental pues solo se obtuvieron los datos sin modificarlos; descriptiva, pues se describió las características de las variables en estudio, transversal porque se recolectaron datos en un momento determinado; retrospectiva pues los datos se obtuvieron de las HC y registro del CNV de los recién nacidos a término, nivel de investigación descriptivo correlacional y diseño investigación metodológico pues el análisis se inicia con el problema general y luego se analiza sus determinantes. Cuya muestra fue de 63 recién nacidos a término, teniendo resultados, que el 100% de la población solo al 39.7% de recién nacidos se le realizó el clampaje del cordón umbilical a los 3 minutos, donde el 27% no presentaron anemia y el 12.7% si presento, por otro lado, el 33.3% cuyo clampaje fue dejando de latir el cordón umbilical el 25.4% no presento anemia y solo un 7.9% si presento anemia, por último el 27% cuyo clampaje fue antes del minuto, el 23.8% presento anemia y solo un 3.2% no presento, teniendo como conclusión que existe una relación significativa entre el clampaje del cordón umbilical y la anemia ya que con los datos estadísticos se evidenciaron que a los recién nacidos a los que se les realizó el clampaje a los 3 minutos tuvieron un menor porcentaje de cuadro de anemia. | es_ES |
dc.description.uri | Tesis | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Autónoma de Ica | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 | es_ES |
dc.source | Universidad Autónoma de Ica | es_ES |
dc.subject | Clampaje del Cordón Umbilical | es_ES |
dc.subject | Anemia en Recién Nacidos a Término. | es_ES |
dc.title | Relación del clampaje del cordón umbilical y anemia en recién nacidos a término atendidos en el Hospital San Juan de Dios - Pisco 2019 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Obstetra | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Autónoma de Ica. Facultad de Ciencias de la Salud | es_ES |
thesis.degree.level | Titulo Profesional | es_ES |
thesis.degree.discipline | Obstetricia | es_ES |
renati.author.dni | 71741019 | es_ES |
renati.author.dni | 70181123 | es_ES |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-6293-6352 | es_ES |
renati.advisor.dni | 41628245 | es_ES |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 914016 | es_ES |
renati.juror | Chu Estrada Willian Esteban | es_ES |
renati.juror | González Zavaleta Lorenzo Edmundo | es_ES |
renati.juror | Cruz Telada Yreneo Eugenio | es_ES |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 | es_ES |
Appears in Collections: | OBSTETRICIA |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
CUBA HUASHUAYO-HERNANDEZ ORMEÑO.pdf | RELACIÓN DEL CLAMPAJE DEL CORDÓN UMBILICAL Y ANEMIA EN RECIÉN NACIDOS A TÉRMINO ATENDIDOS EN EL HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS - PISCO 2019 | 1,03 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.