Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.14441/2840
Title: GESTIÓN FINANCIERA Y LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL GENERAL SÁNCHEZ CERRO, MOQUEGUA, 2024.
Authors: JULIO CÉSAR ANGELES MORALES
MENDOZA COSI FELICIANO REYNALDO
Keywords: Gestion financiera
Participacion ciudadana
Issue Date: 2025
Publisher: Universidad Autónoma de Ica
Abstract: Objetivo general. Determinar qué relación existente entre la Gestión Financiera en la Participación Ciudadana en la Municipalidad Provincial General Sánchez Cerro, Moquegua, 2024. Metodología. La investigación, de enfoque cuantitativo, tipo básica y nivel descriptivo correlacional, examina relaciones entre variables sin alterarlas. Utiliza un diseño no experimental y transversal, analizando fenómenos en su contexto natural con datos recolectados en un solo momento. La población y muestra censal incluyen 20 funcionarios de la Municipalidad Provincial General Sánchez Cerro. Se aplica una encuesta con cuestionario Likert para recolectar datos, analizados mediante técnicas descriptivas, inferenciales y visualización, facilitando la interpretación y generalización de resultados. Resultados descriptivos. La Gestión Financiera y la Participación Ciudadana en la Municipalidad Provincial General Sánchez Cerro son mayoritariamente percibidas en un nivel medio (70%), reflejando evaluaciones moderadas. Un 25% valora ambas dimensiones como altas, destacando avances positivos, mientras que un 5% las percibe como bajas, señalando áreas de mejora para fomentar mayor inclusión, compromiso ciudadano y eficiencia financiera. Estos resultados subrayan la necesidad de fortalecer estrategias para elevar la percepción y efectividad en estos ámbitos clave. Conclusiones. Existe una relación positiva fuerte y estadísticamente significativa entre la Gestión Financiera y la Participación Ciudadana en la Municipalidad Provincial General Sánchez Cerro. Esto sugiere que una mejora en los procesos de gestión financiera, como la planificación, transparencia y evaluación de riesgos, tiene un impacto directo en el nivel de involucramiento y participación de los ciudadanos en las actividades y decisiones municipales.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.14441/2840
Appears in Collections:CONTABILIDAD



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.