Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.14441/2964
Title: | BILLETERAS DIGITALES Y LA LIQUIDEZ EN LAS BOTICAS Y FARMACIAS DE LA CIUDAD DE ILAVE, PUNO, 2024 |
Authors: | ANGELES MORALES JULIO CÉSAR LAURA CALISAYA RUTH YESSENIA MAQUERA HUANACUNI DELIA |
Keywords: | Billeteras digitales Liquidez Boticas y farmacias |
Issue Date: | 2025 |
Publisher: | Universidad Autónoma de Ica |
Abstract: | Objetivo general. Determinar la relación entre las billeteras digitales y la liquidez en las boticas y farmacias de la ciudad de Ilave, Puno, 2024. Metodología. La investigación adoptó un enfoque cuantitativo, con un diseño correlacional, no experimental y transversal, enfocándose en una muestra censal de 25 establecimientos farmacéuticos en Ilave. Se utilizó una encuesta basada en una escala Likert para recolectar datos sobre el uso de billeteras digitales y la liquidez. El análisis de datos se llevó a cabo mediante herramientas estadísticas como SPSS y Excel, facilitando el análisis descriptivo y la correlación de Spearman. Este proceso permitió identificar patrones y relaciones entre las variables, ofreciendo conclusiones que reflejan las experiencias y percepciones de las boticas y farmacias en Ilave. Resultados descriptivos. En Ilave, el 84% de las boticas y farmacias usan billeteras digitales de manera moderada, mostrando una adopción significativa pero incompleta. Un 8% tiene un uso bajo, posiblemente por barreras tecnológicas, y otro 8% un uso alto, liderando la adopción para mejorar operaciones y servicio al cliente. Además, un 12% de los establecimientos enfrenta baja liquidez por problemas de gestión de efectivo, mientras que el 80% maneja obligaciones a corto plazo, aunque es vulnerable a imprevistos. Solo el 8% goza de alta liquidez, indicando una excelente capacidad financiera. Este escenario destaca la necesidad de mejorar las estrategias de gestión financiera para optimizar la liquidez en el sector. Conclusiones. La relación entre el uso de billeteras digitales y la liquidez en las boticas y farmacias de Ilave, Puno, ha demostrado ser positiva y estadísticamente significativa, con un coeficiente de correlación de Spearman de 0.494 y un valor p de 0.004. Esto confirma que el incremento en el uso de estas herramientas digitales está asociado con mejoras en la liquidez de los establecimientos. La correlación moderada indica que, aunque el uso de billeteras digitales es un factor influyente, otros elementos también pueden estar afectando la liquidez, sugiriendo la necesidad de una implementación integral y bien gestionada para maximizar beneficios. |
URI: | https://hdl.handle.net/20.500.14441/2964 |
Appears in Collections: | CONTABILIDAD |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
8-TESIS - MAQUERA HUANACUNI - LAURA CALISAYA.pdf | 2,58 MB | Adobe PDF | View/Open | |
REPORTE-CALISAYA-MAQUERA.pdf | 273,92 kB | Adobe PDF | View/Open Request a copy | |
8_AUTORIZACION - LAURA CALISAYA RUTH YESSENIA..pdf | 6,13 MB | Adobe PDF | View/Open Request a copy | |
8_AUTORIIZACION - MAQUERA HUANACUNI DELIA.pdf | 3,06 MB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.