Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.14441/3045
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorDANIELA MILAGROS ANTICONA VALDERRAMAes
dc.contributor.authorQUISPE JOVE MARIBELes
dc.date.accessioned2025-04-04T18:23:59Z-
dc.date.available2025-04-04T18:23:59Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14441/3045-
dc.description.abstractLa investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación entre las habilidades blandas y el aprendizaje colaborativo en estudiantes de la EESPP-J, en el 2024. Se utilizó una metodología cuantitativa con un nivel correlacional y un diseño no experimental, de tipo transeccional, se seleccionó una muestra de 99 estudiantes a partir de una población de 809, aplicando el muestreo estratificado. Para la recolección de datos, se emplearon la técnica de encuesta y los instrumentos de recolección de datos fueron 2 cuestionarios, uno para cada variable. Los resultados obtenidos mostraron una correlación estadísticamente significativa entre habilidades blandas y aprendizaje colaborativo, con un coeficiente de correlación de Spearman de 0.218 y un p-valor de 0.030, lo cual confirma la relación con un 95% de confianza. Adicionalmente, se observó una correlación significativa entre diversas dimensiones específicas: planificación y gestión del tiempo (ρ = 0.328, p = 0.036), comunicación y escucha activa (ρ = 0.228, p = 0.026), y liderazgo y trabajo en equipo (ρ = 0.498, p = 0.013). Estos resultados sugieren que un incremento en habilidades blandas y sus dimensiones específicas fomenta un aprendizaje colaborativo más efectivo en el entorno académico estudiado. La investigación concluye que el fortalecimiento de habilidades blandas, especialmente en liderazgo, planificación y comunicación, resulta esencial para optimizar el aprendizaje colaborativo entre estudiantes.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Autónoma de Icaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0es
dc.subjectHabilidades blandases
dc.subjectAprendizaje colaborativoes
dc.subjectPlanificaciones
dc.titleHABILIDADES BLANDAS Y EL APRENDIZAJE COLABORATIVO EN ESTUDIANTES DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICA PÚBLICA - JULIACA, 2024es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
thesis.degree.nameLicenciada en Psicologíaes
thesis.degree.grantorUniversidad Autónoma de Ica. Facultad de Ciencias de la Saludes
thesis.degree.disciplinePsicologíaes
renati.author.dni47383899-
renati.advisor.orcid0000-0002-1189-4789es
renati.advisor.dni47152075-
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales
renati.discipline313016es
renati.jurorLILIANA RODRIGUEZ SARAVIAes
renati.jurorMAGALI MILAGROS CHUN HOYOSes
renati.jurorBERTHA JUDITH HUILLCAes
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.publisher.countryPEes
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00es
Appears in Collections:PSICOLOGÍA

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
20- QUISPE JOVE.pdf6,5 MBAdobe PDFView/Open
20_AUTORIZACION - QUISPE JOVE MARIBEL.pdf765,76 kBAdobe PDFView/Open
Carta Nº 246-2024-UAI-DIPI.pdf273,92 kBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.