Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.14441/3062
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorAPARCANA HERNANDEZ JOSÉ CARLOSes
dc.contributor.authorTANTALLA PUMA MAGALYes
dc.contributor.authorCALCINA FLORES JOELes
dc.date.accessioned2025-04-08T17:19:10Z-
dc.date.available2025-04-08T17:19:10Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14441/3062-
dc.description.abstractEl presente estudio tuvo como objetivo principal determinar la relación entre habilidades sociales y síndrome de Burnout en Suboficiales de la región policial de Puno, 2024. Con enfoque cuantitativo, con un diseño de investigación básica, nivel correlacional y un diseño no experimental de corte transversal. La población estuvo conformada por 2,358 suboficiales y la muestra se conformó por 330 suboficiales de la Región Policial de Puno. La técnica utilizada para ambas variables fue la encuesta, empleándose cuestionarios como instrumentos de recolección de datos. Para medir la variable habilidades sociales se aplicó el Cuestionario de Habilidades Sociales de Goldstein, mientras que para la variable síndrome de Burnout se utilizó el Maslach Burnout Inventory (MBI). Los resultados del estudio demostraron una relación negativa moderada entre las habilidades sociales y el síndrome de Burnout, además, se identificaron relaciones significativas en el cansancio emocional, con r = -0.560, el 34.8% mostró niveles altos de agotamiento. En la despersonalización, con r = -0.575, el 38.2% presentó niveles altos. Finalmente, en la realización personal, se encontró una relación positiva moderada, con r = 0.510, donde el 85.5% de los suboficiales alcanzó niveles altos. Se concluye que estos resultados resaltan la importancia de diseñar estrategias específicas para fortalecer las competencias sociales como un factor protector clave en esta población.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Autónoma de Icaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0es
dc.subjectHabilidades socialeses
dc.subjectSindrome de Burnoutes
dc.titleHABILIDADES SOCIALES Y SÍNDROME DE BURNOUT EN SUBOFICIALES DE LA REGIÓN POLICIAL DE PUNO, 2024es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
thesis.degree.nameLicenciada en Psicologíaes
thesis.degree.grantorUniversidad Autónoma de Ica. Facultad de Ciencias de la Saludes
thesis.degree.disciplinePsicologíaes
renati.author.dni76631866-
renati.author.dni74048986-
renati.advisor.orcid0000-0001-7398-6822es
renati.advisor.dni21553760-
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales
renati.discipline313016es
renati.jurorLILIANA RODRIGUEZ SARAVIAes
renati.jurorMAGALI MILAGROS CHUN HOYOSes
renati.jurorBERTHA JUDITH HUILLCAes
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.publisher.countryPEes
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00es
Appears in Collections:PSICOLOGÍA



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.