Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.14441/3074
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorNATHIA ERIKA CASTRO VILCAPUMAes
dc.contributor.authorNAVARRETE ROCHA ALEXANDRA FABIOLAes
dc.date.accessioned2025-04-08T22:07:48Z-
dc.date.available2025-04-08T22:07:48Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14441/3074-
dc.description.abstractEn la actualidad muchos ciudadanos conviven con cierto miedo de sufrir algún sustracción e inseguridad en los espacios públicos y privados, a base de ello, se planteó como objetivo general de determinar la influencia de la gestión municipal en la eficacia de seguridad en la provincia de Ica durante el año 2024, es de tipo de investigación dogmática y/o teórica, diseño correlacional, y no experimental, nivel explicativo, respaldado con el método científico, la población estuvo conformada por 489,637 pobladores de las cuales se seleccionó 118 pobladores, la técnica que usó la investigación fue la encuesta, y su instrumento el cuestionario con enfoque cuantitativo, el procesamiento de datos se efectuó en el Programa Software Estadístico SPSS, y la contrastación de hipótesis. Los resultados muestran que la prueba estadística Rho de Spearman de - 0,860 encontró una relación negativa entre la dimensión de asignación de recursos municipales, y la variable de seguridad ciudadana, está se traduce que la administración municipal no tuvo la eficacia de promover la seguridad ciudadana con fines de reducir el índice delictivas en los espacios públicos de la ciudad que suele ocurrir frecuentemente. En conclusión, mediante el valor estadístico Rho de Spearman de - 0,782 se encontró relación negativa fuerte entre las variables de: Gestión municipal, y seguridad ciudadana que se traduce que la gestión municipal realizada de parte de la municipalidad no tuvo la eficacia en promover la seguridad ciudadana, por eso, el 81% de los pobladores consideran ineficiente la gestión municipal con respecto a la prevención y la motivación de participación de la sociedad organizada en seguridad ciudadana para combatir actos delincuencia que ponen en riesgo la vida y salud de que quienes transitan en calles y avenidas de la ciudad, el 13% consideran regular la seguridad ciudadana, y el 7% consideran bueno la gestión municipal.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Autónoma de Icaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0es
dc.subjectCiudadaniaes
dc.subjectMunicipales
dc.subjectSeguridades
dc.titleGESTIÓN MUNICIPAL Y SU EFICACIA EN LA SEGURIDAD CIUDADANA ICA, 2024es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
thesis.degree.nameAbogadoes
thesis.degree.grantorUniversidad Autónoma de Ica. Facultad de Ingeniería-Ciencias y Administraciónes
thesis.degree.disciplineDerechoes
renati.author.dni73113958-
renati.advisor.orcid0000-0002-3516-9071es
renati.advisor.dni41845220-
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales
renati.discipline421016es
renati.jurorLILIANA RODRIGUEZ SARAVIAes
renati.jurorMAGALI MILAGROS CHUN HOYOSes
renati.jurorBERTHA JUDITH HUILLCAes
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.publisher.countryPEes
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00es
Appears in Collections:DERECHO



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.