Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.14441/3077
Title: MOTIVACIÓN Y DESEMPEÑO ACADÉMICO EN ESTUDIANTES DEL 5TO GRADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DE LA IES. MARÍA AUXILIADORA DE PUNO – 2024
Authors: ACHARTE CHAMPI WALTER JESUS
PASACA LUCANA YUDITH MADELEINE
Keywords: Motivacion
Desempeño academico
Participacion activa
Issue Date: 2025
Publisher: Universidad Autónoma de Ica
Abstract: El presente trabajo de investigación está orientado por el objetivo de determinar la relación entre la motivación escolar y desempeño académico en estudiantes del quinto grado de la Institución Educativa Secundaria “María Auxiliadora”. Metodología: La investigación que se desarrollo fue de enfoque cuantitativo, de la misma forma fue de tipo no experimental, con su diseño de carácter correlacional. La técnica que se empleó para la recolección de la información fue la encuesta, como instrumento que se empleó para la recolección de datos fue el cuestionario. La muestra de trabajo fue de 110 estudiantes del Quinto Grado en sus cinco secciones de la IES María Auxiliadora de Puno. La motivación tiene una relación directa y desempeño académico, que en este proceso se constituye como acción moderada, así lo demuestran los resultados y la comprobación de la propia hipótesis Resultados: Los resultados de la prueba de correlación de Pearson muestra que el coeficiente entre la motivación escolar y el desempeño académico de los estudiantes del quinto grado de la IES “María Auxiliadora” es de 4.95 %, lo que refleja una relación positiva moderada. Esto significa que, en términos generales, a medida que aumenta la motivación escolar de los estudiantes también se observa una mejora en el desempeño académico, aunque esta relación no es perfecta ni implica una dependencia total entre ambas variables, en Conclusión: los resultados de la prueba de correlación, muestran que el coeficiente entre la motivación escolar y el desempeño académico de los estudiantes del Quinto grado de la IES María Auxiliadora es de 0.495, lo que precisa una relación positiva moderada, los resultados apoyan la hipótesis planteada, lo que nos muestra la importancia de fomentar la motivación como un componente clave para mejorar los resultados académicos. Encontrando la importancia de la motivación de carácter intrínseco en relación a las actividades académicas que desempeña el estudiante.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.14441/3077
Appears in Collections:PSICOLOGÍA



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.