Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.14441/3109
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorAPARCANA HERNANDEZ JOSÉ CARLOSes
dc.contributor.authorVARGAS FIERRO ANGIE ARLETes
dc.date.accessioned2025-05-08T23:07:57Z-
dc.date.available2025-05-08T23:07:57Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14441/3109-
dc.description.abstractEn la actualidad se observa personas estresadas en su centro de trabajo por diferentes razones lo que en algunas ocasiones con lleva a los factores de riesgo psicosocial es así que el presente trabajo de investigación tuvo como objetivo: Determinar la relación entre factores de riesgo psicosociales y estrés laboral en colaboradores de un gimnasio en la ciudad de Arequipa,2023. Metodología: Fue una investigación de tipo básica prospectiva, con un enfoque cuantitativo y nivel correlacional, así mismo, fue un diseño no experimental de corte transversal. Conto con la participación de 100 colaboradores de un gimnasio de Arequipa. Para la recolección de datos se utilizó dos cuestionarios: escala de estrés laboral organizacional (OIT/OMS) adaptación Perú y la escala de riesgos psicosociales. Resultados, se obtuvo a nivel descriptivo en cuanto a la variable estrés que gran parte de los colaboradores percibió un nivel bajo (46%). En relación con los factores de riesgo psicosociales, el 70% de los colaboradores mostraron un nivel intermedio, mientras que el 30% presentaron un nivel favorable, lo que indica la presencia de ciertos factores de riesgo psicosocial que podrían afectar la salud y desempeño de los trabajadores, aunque no de manera determinante. En cuanto al resultado inferencial se encontró una relación significativa y directa (p=0.003; rho=0.293) lo cual se puede interpretar que, ante un mayor nivel de factores de riesgo psicosocial, también se tendrá un mayor nivel de estrés laboral. Conclusión: Los factores de riesgo psicosocial y el estrés laboral en colaboradores de un gimnasio de Arequipa tienen una relación significativa y directa.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Autónoma de Icaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0es
dc.subjectFactores de riesgo psicosociales
dc.subjectEstres laborales
dc.subjectSalud en el trabajoes
dc.titleFACTORES DE RIESGO PSICOSOCIALES Y ESTRÉS LABORAL EN COLABORADORES DE UN GIMNASIO EN LA CIUDAD DE AREQUIPA,2023es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
thesis.degree.nameLicenciada en Psicologíaes
thesis.degree.grantorUniversidad Autónoma de Ica. Facultad de Ciencias de la Saludes
thesis.degree.disciplinePsicologíaes
renati.author.dni71409390-
renati.advisor.orcid0000-0001-7398-6822es
renati.advisor.dni21553760-
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales
renati.discipline313016es
renati.jurorLILIANA RODRIGUEZ SARAVIAes
renati.jurorMAGALI MILAGROS CHUN HOYOSes
renati.jurorZOILA PAOLA BECERRA CASTILLOes
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.publisher.countryPEes
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00es
Appears in Collections:PSICOLOGÍA

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
6. VARGAS FIERRO ANGIE ARLET.pdf2,24 MBAdobe PDFView/Open
Carta Nº 145-2024-UAI-DIPI.pdf333,73 kBAdobe PDFView/Open
6_AUTORIZACION_VARGAS FIERRO ANGIE ARLET.pdf340,26 kBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.