Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.14441/3146
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorALVARADO BRAVO NESTOR MARCIALes
dc.contributor.authorGARCIA MONDRAGON CRUZ MAGNAes
dc.contributor.authorPACHAS MOREIRA KAROLAY MISHELLes
dc.date.accessioned2025-05-09T14:09:57Z-
dc.date.available2025-05-09T14:09:57Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14441/3146-
dc.description.abstractEl presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre el Bullying y autoestima en estudiantes de nivel secundaria de 1° y 2° año de una institución educativa pública de Piura 2022. El tipo de investigación es no experimental, transversal y correlacional. Los instrumentos utilizados fueron Autotest Cisneros de Acoso Escolar y la Escala de Autoestima de Rosenberg, ambos validados en el Perú. La población estuvo constituida por 179 estudiantes del nivel secundaria del 1° y 2° año de la institución educativa pública. Los resultados demostraron en la mayoría de los estudiantes 74.3% nivel moderado de bullying y bajo de autoestima; mientras, que el 48.6% nivel moderado de bullying y bajo en la dimensión positiva de la autoestima, y 44.7% niveles moderados de bullying y medio en la dimensión negativa de la autoestima. En las conclusiones se halló relación significativa entre los componentes del Bullying y autoestima positiva y negativa en estudiantes de nivel secundaria de 1° y 2° de una institución educativa pública de Piura, además, los tres componentes que mostraron una correlación significativa con la autoestima positiva fueron: Desprecioridiculización, Coacciones y Restricción-comunicación.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Autónoma de Icaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0es
dc.subjectBullyinges
dc.subjectAutoestimaes
dc.subjectDesprecioes
dc.titleBullying y Autoestima en estudiantes de nivel secundaria de 1° y 2° de una institución educativa pública de Piura, 2022.es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
thesis.degree.nameLicenciada en Psicologíaes
thesis.degree.grantorUniversidad Autónoma de Ica. Facultad de Ciencias de la Saludes
thesis.degree.disciplinePsicologíaes
renati.author.dni43587995-
renati.author.dni61501602-
renati.advisor.orcid0000-0002-1403-6544es
renati.advisor.dni09042526-
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales
renati.discipline313016es
renati.jurorLILIANA RODRIGUEZ SARAVIAes
renati.jurorMAGALI MILAGROS CHUN HOYOSes
renati.jurorZOILA PAOLA BECERRA CASTILLOes
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.publisher.countryPEes
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00es
Appears in Collections:PSICOLOGÍA



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.