Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.14441/3335
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorApolaya Pareja, Bertha Estheres
dc.contributor.authorGabriel Cortez, Antuaned Stephaniaes
dc.date.accessioned2025-10-02T13:52:16Z-
dc.date.available2025-10-02T13:52:16Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14441/3335-
dc.description.abstractEl presente estudio determina los factores que influyen al abandono de métodos anticonceptivos en usuarias atendidas en el Centro de Salud San Juan de Dios– Pisco, 2024. El presente estudio se encuentra en el enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, nivel relacional, con un diseño no experimental y de corte transversal, la muestra fue un total de 110 usuarias atendidas en el servicio de planificación familiar del Centro de Salud San Juan de Dios– Pisco, 2024, como instrumento se empleó el cuestionario, en la estadística descriptiva se empleó las tablas de frecuencia, y en la estadística inferencial se usó la prueba estadística del Chi cuadrado. En los factores demográficos, teniendo como resultado que, la ocupación el 32,3% tienen un trabajo independiente como, también el mismo porcentaje tienen un trabajo dependiente y abandonan el MAC. En cambio, en los factores personales, el temor de sufrir una enfermedad un 47,7% están de acuerdo y abandonaron el MAC, en cambio un 26,7% están en desacuerdo y no abandonan el MAC. Por otro parte, los factores socioculturales, la influencia de la educación en el abandono del MAC, el 47,7% están de acuerdo y abandonaron el MAC, en cambio un 31,1% están en desacuerdo y no abandonaron el MAC. También, en los factores institucionales, la disponibilidad del MAC en el establecimiento de salud un 38,5% se encuentran de acuerdo y abandonaron el MAC, en cambien un 24,4% están en desacuerdo y no abandonaron el MAC. En los factores demográficos, el factor ocupación tuvo una relación significativa con el abandono del método anticonceptivo, igual manera en los factores personales el factor la decisión propia para el abandono del MAC y expectativas del MAC. Por otro lado, en los factores socioculturales, el factor influencia de la educación, y en los factores institucionales, el factor acceso limitado al consultorio de planificación familiar, estos establecieron también una relación significativa con el abandono del método anticonceptivo.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Autónoma de Icaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0es
dc.subjectFactoreses
dc.subjectAbandonoes
dc.subjectMetodos anticonceptivoses
dc.titleFactores que influyen al abandono de métodos anticonceptivos en usuarias atendidas en el centro de salud San Juan de Dios– Pisco, 2024es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
thesis.degree.nameLicenciado en Obstetriciaes
thesis.degree.grantorUniversidad Autónoma de Ica. Facultad de Ciencias de la Saludes
thesis.degree.disciplineObstetriciaes
renati.author.dni72542227-
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7379-0611es
renati.advisor.dni42508963-
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales
renati.discipline914016es
renati.jurorRodriguez Saravia, Lilianaes
renati.jurorChun Hoyos, Magali Milagroses
renati.jurorHuillca Bertha, Judithes
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.publisher.countryPEes
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02es
Appears in Collections:OBSTETRICIA



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.