Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.14441/3380
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorMendoza Vargas, Miguel Gerardoes
dc.contributor.authorCoila Mamani, Yoselin Milagroses
dc.date.accessioned2025-10-03T00:42:53Z-
dc.date.available2025-10-03T00:42:53Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14441/3380-
dc.description.abstractLa investigación determina cuál es la evaluación jurídica de los abogados litigantes sobre la ley que regula la tenencia compartida Ley N° 31590 en la ciudad de Puno, 2025. Estudio El enfoque del presente proyecto de investigación es cuantitativo El tipo de investigación es básica. El nivel de investigación es descriptivo, ya que, según lo establecido se busca especificar las propiedades, características y perfiles del fenómeno objeto de estudio, sometiéndolo a un análisis detallado. Siendo así que, en el presente estudio se utilizará el cuestionario como instrumento, conformado por 20 preguntas. Los resultados reflejan una valoración predominantemente positiva hacia la aplicabilidad de la Ley de Tenencia Compartida (Ley N° 31590) entre los abogados litigantes encuestados. Un 34% se muestra "De acuerdo" y un 28% "Totalmente de acuerdo", sumando un 62% con postura favorable. Esto sugiere que la mayoría considera que la norma es aplicable en el contexto jurídico de Puno, ya sea por su claridad, adaptabilidad o beneficios en la resolución de conflictos de tenencia. No obstante, un 27% mantiene una posición "Neutral”. Los abogados litigantes de Puno presentan una valoración predominantemente positiva pero matizada sobre la Ley N° 31590 de tenencia compartida. Según los datos recogidos, un 62% de los profesionales consultados (34% "De acuerdo" y 28% "Totalmente de acuerdo") considera que esta normativa representa un avance significativo al establecer la corresponsabilidad parental como principio rector, superando el tradicional sesgo hacia la tenencia materna exclusiva. Sin embargo, persisten reservas importantes: un 29% mantiene una posición neutral, argumentando que la ley no contempla adecuadamente situaciones de violencia familiar o marcadas desigualdades socioeconómicas, mientras que un 11% (4% "Totalmente en desacuerdo" y 7% "En desacuerdo")es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Autónoma de Icaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0es
dc.subjectTenencia compartidaes
dc.subjectAbogados litiganteses
dc.subjectAplicabilidad de la leyes
dc.titleEvaluación jurídica de abogados litigantes sobre la aplicabilidad de la ley de tenencia compartida ley n° 31590 en la ciudad de Puno, 2025es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
thesis.degree.nameAbogadoes
thesis.degree.grantorUniversidad Autónoma de Ica. Facultad de Ingeniería, Ciencias y Administraciónes
thesis.degree.disciplineDerechoes
renati.author.dni76301573-
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9812-6714es
renati.advisor.dni09672411-
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales
renati.discipline421016es
renati.jurorRodriguez Saravia, Lilianaes
renati.jurorChun Hoyos, Magali Milagroses
renati.jurorHuillca Bertha, Judithes
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.publisher.countryPEes
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00es
Appears in Collections:DERECHO



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.