Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.14441/3414
Title: Adicción a los videojuegos y el rendimiento académico de alumnos de tercero a sexto grado en una institución educativa primaria de azángaro, Puno – 2025
Authors: Vilcas Lazo, Alex Arturo
Atamari Huaman, Jossep Jonathan
Keywords: Adicción a los videojuegos
Rendimiento académico
Educación digital
Issue Date: 2025
Publisher: Universidad Autónoma de Ica
Abstract: La presente investigación tiene como propósito identificar la relación entre la adicción a los videojuegos y el rendimiento académico en estudiantes de tercer a sexto grado de una institución educativa primaria en Azángaro, Puno, durante el año 2025. Para ello, se adoptó un enfoque cuantitativo, con diseño no experimental de tipo correlacional, aplicándose un muestreo probabilístico que permitió evaluar a 123 alumnos mediante el Cuestionario HAMM-1ST y los resultados de la Evaluación Nacional de Logros de Aprendizaje (ENLA). Dado que la prueba de Kolmogórov-Smirnov evidenció ausencia de normalidad en los datos, se recurrió a técnicas estadísticas no paramétricas, lo que condujo a identificar que el 77.2% de los estudiantes presenta un nivel moderado de adicción a los videojuegos, mientras que el 12.2% se ubica en un rango alto; en paralelo, el rendimiento académico se distribuye en un 83.7% de nivel moderado, 8.1% alto y 8.1% bajo. En consecuencia, el análisis de Spearman reveló una correlación negativa fuerte entre adicción y rendimiento académico (r = -0.803; p = 0.000), además de correlaciones moderadas con la frecuencia de juego (r = -0.362) y el rendimiento en videojuegos (r = -0.455), y una débil con la dependencia emocional (r = -0.230). Se concluye que existe una asociación significativa entre el incremento en los niveles de adicción y la disminución del desempeño escolar, lo que resalta la necesidad de estrategias educativas, regulación familiar y alfabetización digital para promover un uso responsable de esta forma de entretenimiento.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.14441/3414
Appears in Collections:PSICOLOGÍA



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.