Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.14441/3327
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorAngeles Morales, Julio Césares
dc.contributor.authorChalco Mamani, Leidy Evelynes
dc.contributor.authorRodriguez Giraldo, Estrella Emelyes
dc.date.accessioned2025-10-02T00:20:26Z-
dc.date.available2025-10-02T00:20:26Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14441/3327-
dc.description.abstractLa investigación determina la relación que existe entre la adicción a las redes sociales y la agresividad en estudiantes del IES Público De Crucero, Puno 2023. Enfoque cuantitativo, de tipo aplicado, de nivel correlacional y con diseño no experimental, transeccional o transversal. La población y muestra estuvo conformada por 30 estudiantes del Instituto de Educación Superior Público De Crucero y el muestreo fue de tipo censal. La técnica de recolección de datos fue la encuesta y como instrumentos un cuestionario para evaluar la adicción a las redes sociales otro para medir la agresividad, cada uno de ellos con 20 ítems respectivamente. El 90% de los estudiantes se perciben con un nivel de baja adicción a las redes sociales. El 57% de los estudiantes se autoevalúan con un nivel bajo de agresividad seguido del 43% con un nivel medio.Según los resultados obtenidos se determinó que existe relación positiva media entre la adicción a las redes sociales y la agresividad en estudiantes del IES Público De Crucero, Puno 2023.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Autónoma de Icaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0es
dc.subjectAdicción a las redes socialeses
dc.subjectAgresividades
dc.subjectEducación superior tecnológicaes
dc.titleAdicción a las redes sociales y agresividad en estudiantes del IES público de Crucero, Puno 2023es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
thesis.degree.nameLicenciada en Psicologíaes
thesis.degree.grantorUniversidad Autónoma de Ica. Facultad de Ciencias de la Saludes
thesis.degree.disciplinePsicologíaes
renati.author.dni73300825-
renati.author.dni74653762-
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7470-8154es
renati.advisor.dni32796107-
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales
renati.discipline313016es
renati.jurorRodriguez Saravia, Lilianaes
renati.jurorChun Hoyos, Magali Milagroses
renati.jurorHuillca Bertha, Judithes
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.publisher.countryPEes
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00es
Appears in Collections:PSICOLOGÍA



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.